Ilustración artística del estudio sobre física cuántica y números, y algunos de sus autores
La teoría cuántica necesita números complejos
16 diciembre 2021 8:00
SINC

Las predicciones de la teoría cuántica estándar no se formalizan bien con los números reales, sino que requieren de números complejos, aquellos que tienen una parte real y otra imaginaria. Investigadores de los institutos ICFO, IQOQI y otros centros europeos lo han demostrado con un experimento teórico.

representación artística de la interacción de los neutrinos con el núcleo de un átomo
Comprueban que hay que mejorar los modelos de los neutrinos, esenciales para entender el origen del universo
25 noviembre 2021 14:50
EFE

Los neutrinos pueden ser claves para resolver el misterio de los inicios del cosmos, pero primero hay que hacer “importantes actualizaciones” en los modelos, advierte esta semana un grupo de físicos en la revista Nature tras realizar experimentos más sencillos con otras partículas, los electrones. 

Un estudio señala que la distancia de 2 metros frente a la covid-19 es una medida arbitraria
23 noviembre 2021 17:00
Enrique Sacristán

Una persona con coronavirus y sin mascarilla puede infectar a otra situada a dos metros, incluso al aire libre. Lo lejos que llegan las gotitas emitidas al toser depende de su tamaño, pero también de las condiciones del entorno, según las simulaciones realizadas por ingenieros de la Universidad de Cambridge, quienes recomiendan considerar esta gran variabilidad a la hora de establecer medidas de seguridad.

Experimento para visualizar y comprender mejor cómo fluyen las soluciones poliméricas en medios porosos
Una ‘roca’ porosa artificial ayuda a descifrar un misterio de hace medio siglo
5 noviembre 2021 19:00
Enrique Sacristán

Investigadores de la Universidad de Princeton (EE UU) han resuelto un enigma planteado en los años 60 sobre por qué los fluidos de soluciones poliméricas se ralentizan cuando pasan por materiales porosos, como los suelos sedimentarios. La clave es que se produce una turbulencia elástica y caótica. El descubrimiento podría aplicarse en la descontaminación de aguas subterráneas.

Nobel de Física 2021 para la comprensión de los sistemas complejos, como el clima
5 octubre 2021 12:19
SINC

La Real Academia Sueca de las Ciencias ha otorgado el Premio Nobel de Física 2021 al japonés Syukuro Manabe, el alemán Klaus Hasselmann y el italiano Giorgio Parisi. Estos investigadores han sentado las bases de nuestro conocimiento sobre el clima de la Tierra y cómo la humanidad influye en él, además de revolucionar la teoría de los materiales desordenados y los procesos aleatorios.

Propagación del calor en el grafeno
Grafeno para evitar el calentamiento de los dispositivos electrónicos
26 agosto 2021 12:30
SINC

Investigadores de los institutos ICN2 e ICFO han logrado observar y controlar la difusión ultrarrápida del calor en el grafeno a temperatura ambiente. El avance se podría aplicar en la refrigeración de dispositivos electrónicos a escala nanométrica.

Gas cuántico supersólido bidimensional
Fabricado el primer supersólido 2D
18 agosto 2021 17:00
SINC

Los supersólidos son materiales exóticos constituidos de partículas ordenadas como en un sólido, pero capaces de fluir sin fricción. Ya se habían conseguido producir en una dimensión, pero ahora, por primera vez, se ha generado un gas cuántico supersólido bidimensional con átomos ultrafríos y muy magnetizados de disprosio, una tierra rara.

Max Planck
Max Planck: reaccionario en la política, revolucionario en la ciencia
16 agosto 2021 8:30
Pablo Francescutti

Mientras que Albert Einstein tenía un perfil ideológico vanguardista (cosmopolita, pacifista, socialista…), su colega, compatriota y gran valedor, Max Planck, era nacionalista acérrimo, ultraconservador y, sin embargo, creador de la no menos rompedora física cuántica. Esta biografía explora las contradicciones de esta figura señera de la ciencia contra el fondo de la convulsa Alemania que lideraba el avance científico.

gota de agua
Una gota que se mueve botando sobre un fluido cumple una de las reglas fundamentales de la mecánica cuántica
9 julio 2021 10:28
SINC

Investigadores españoles han demostrado que el sistema de la gota caminante’ cumple una ecuación de cuantización que explica la aparición de niveles de energía de un sistema cuántico.

Marcus Chown, periodista científico, autor de ‘El instante mágico’
“Por qué el universo real tiene un gemelo matemático que lo imita en todos los sentidos sigue siendo un misterio”
17 abril 2021 8:00
Enrique Sacristán

Las predicciones matemáticas de fenómenos y objetos totalmente desconocidos a veces se hacen realidad y se observan por primera vez en el universo: nuevos planetas, agujeros negros, antimateria, neutrinos, ondas gravitacionales... El escritor y divulgador británico Marcus Chown relata en su última obra esos momentos ‘mágicos’ que cambiaron la historia de la ciencia y cómo los vivieron sus protagonistas.