Innovación

Un complemento alimenticio reduce en un 57% once biomarcadores de riesgo cardiovascular
12 abril 2013 14:57
SINC

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con el Hospital Universitario Morales Meseguer de Murcia, ha evaluado con 150 pacientes un compuesto alimenticio obtenido de un extracto integral de uva patentado por el CSIC. Según los ensayos, el nuevo producto permite reducir once marcadores de riesgo cardiovascular en un 57%. Sin embargo, los investigadores subrayan que se trata de un complemento de los tratamientos farmacológicos habituales y que no los sustituye en ningún caso.

La primera fase del proyecto ya ha finalizado con pruebas piloto sobre siete pacientes. / Jordi Costa Plaza
Un desarrollo español trata a enfermos de párkinson a distancia y en tiempo real
11 abril 2013 13:40
SINC

Telefónica, el Consorcio Sanitario Garraf y la Universidad Politécnica de Cataluña han desarrollado el sistema Help que permite realizar el tratamiento a enfermos de párkinson a distancia. Help, que ya ha sido probado con éxito con pacientes, monitoriza los síntomas de los pacientes y administra la medicación necesaria.

Un ingeniero jubilado de Talgo nominado al Premio al Inventor Europeo 2013
10 abril 2013 12:36
SINC

El ingeniero ferroviario José Luis López Gómez, de la firma española Talgo, ha sido nominado al Premio al Inventor Europeo 2013 por un sistema de suspensión de ruedas que mejora los viajes en trenes de alta velocidad. El método permite que el vagón y las ruedas se adapten automáticamente a las pendientes y las curvas y se aplica hoy en todos los talgos.

Innovación
José Luis López Gómez desarrolló un sistema de suspensión de ruedas para mejorar los viajes en trenes de alta velocidad. / OEP
Fotografía
Un ingeniero jubilado de Talgo nominado al Premio al Inventor Europeo 2013
10 abril 2013 10:00

José Luis López Gómez desarrolló un sistema de suspensión de ruedas para mejorar los viajes en trenes de alta velocidad. / OEP

Un neuronavegador virtual para la investigación del cerebro
5 abril 2013 11:48
SINC

Brain Dynamics, una spin-off de la Universidad de Málaga, ha desarrollado un sistema de neuronavegación que permite realizar una reconstrucción tridimensional del cerebro. La herramienta facilitará la investigación y docencia sobre el cerebro y ayudará a realizar operaciones cerebrales menos invasivas, más eficientes y seguras para el paciente, según los responsables del proyecto.

La empresa TieTop gana el concurso de FECYT ‘Las pequeñas se lo están currando’
4 abril 2013 11:10
SINC

TieTop, fabricante del primer protector de corbatas de un sólo uso, biodegradable y personalizable, ha conseguido una campaña de promoción a través de Internet al ser la más votada en el concurso Las pequeñas se lo están currando. La iniciativa ha sido impulsada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

La española GMV lidera un proyecto de la ESA para abaratar la energía eólica
3 abril 2013 14:16
SINC

GMV, una firma tecnológica española, ha sido elegida por la Agencia Espacial Europea (ESA) para liderar el consorcio que ejecutará el proyecto ISSWIND. Esta iniciativa pretende buscar productos y servicios derivados de innovaciones espaciales que puedan ayudar a reducir el coste por megavatio de la energía eólica. La solución integrada combinará tecnologías de telecomunicaciones, observación terrestre desde el espacio, navegación por satélite y tecnologías tradicionales.