La empresa Sispromet 23 ha desarrollado un sistema de protección antilluvia para pasos y tronos, que estará disponible para la próxima Semana Santa. El sistema ha sido patentado en fase de prototipo y consta de una estructura metálica de aluminio, que se une a la parihuela del paso o trono, y una cubierta plástica que cubre las imágenes. Pesa entre 70 y 80 kilogramos, se despliega en unos tres minutos y soporta vientos de 120 km por hora.
El inicio del montaje del experimento de fusión JT60 en Naka (Japón) ha contado con la colocación del primer elemento del proyecto, la base del criostato, que ha sido financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, diseñado íntegramente por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y construido por la empresa española IDESA.
La empresa Gowex y elInstituto Tecnológico de Informática de Valencia están desarrollando una plataforma para aglutinar toda la información de las ciudades inteligentes y ponerla a disposición de los ciudadanos. El sistema, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y la UE, se probara inicialmente en Burgos y Alcalá de Guadaíra (Sevilla) en el último trimestre de 2014.
Un representante de IDESA ha participado en el acto de finalización del montaje con la fijación de la última tuerca. / Mineco
Investigadores de la Universidad de Oviedo han desarrollado el primer inmunosensor para lograr un diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca. El dispositivo permite detectar los dos biomarcadores que determinan la presencia de esta enfermedad con una mínima cantidad de suero del paciente. El nuevo test evitaría procedimientos invasivos para los pacientes y supondría un ahorro sustancial en costes sanitarios, según los responsables del proyecto.
Este dispositivo transporta agua dulce por el mar, lo que permite abastecer a poblaciones costeras o islas con dificultades de suministro./ Efe
La firma española Mind the Byte acaba de obtener el sello de garantía de Amazon Web Services para sus soluciones de informática en la nube aplicadas a biotecnología y biomedicina. Esta empresa está asimismo desarrollando su propia plataforma cloud dirigida a pequeñas empresas y grupos de investigación en el ámbito de descubrimiento de fármacos que estará lista en julio y que cuenta con financiación del Ministerio de Industria.
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha anunciado hoy la aprobación de 92 nuevos proyectos de I+D, que movilizará una inversión total de 50,3 millones de euros. Este organismo calcula que la suma de estas iniciativas supondrá la creación de 308 empleos directos y 414 indirectos.
La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, ha anunciado hoy en Madrid las nuevas ayudas del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) para financiar proyectos de I+D+i que se situarán este año en 1.000 millones de euros. Además, el organismo ha rebajado el presupuesto mínimo de los proyectos para dar cabida a ideas innovadoras con menor volumen de inversión y a las pymes.