El investigador Francisco Ciruela
El más extenso descrito hasta la fecha para este grupo de proteínas
Primer mapa del interactoma del mayor grupo de receptores de membrana en humanos
15 marzo 2017 12:24
SINC

Un equipo del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Barcelona ha participado en el diseño del primer gran mapa de redes de interacción de los receptores acoplados a la proteína G, conocida como GPCR, en humanos. Se trata del mayor grupo de proteínas de membrana que controla funciones esenciales de las células.

La mutación ha sido identificada en el gen MAGEL2
Identifican un gen causante del síndrome de Opitz C
10 marzo 2017 15:00
SINC

Un equipo de investigadores españoles ha identificado un gen causante del síndrome de Opitz C en la única paciente diagnosticada en Cataluña con esta grave patología congénita. Este nuevo avance científico es un primer paso para conocer mejor las bases genéticas de este síndrome que hasta ahora no ofrece posibilidades de tratamiento, diagnóstico prenatal o consejo genético.

Un simple análisis de sangre para localizar dónde crecen los tumores
6 marzo 2017 17:00
SINC

Un grupo de bioingenieros de la Universidad de California en San Diego ha desarrollado un test sanguíneo que detecta el cáncer y localiza el lugar donde está creciendo el tumor. El nuevo análisis permitiría un diagnóstico temprano y evitaría así el uso de técnicas invasivas que requieren cirugía.

Bioaccesibilidad de compuestos bioactivos.
La absorción de compuestos bioactivos de caléndula mejora con aceite de oliva
2 marzo 2017 13:43
SINC

Investigadores españoles han demostrado que tomar productos de naturaleza lipídica podría incrementar la absorción en el tracto gastrointestinal de determinados compuestos beneficiosos para la salud presentes en la caléndula. Los resultados se publican en el Journal of Agricultural and Food Chemistry.

Avances en la detección precoz del cáncer de ovario
28 febrero 2017 9:03
SINC

Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos y la University College London han analizado la combinación de múltiples marcadores tumorales para la detección temprana del cáncer de ovario. El cáncer de ovario es la quinta causa de muerte entre las mujeres, con más de 140.000 fallecimientos al año en todo el mundo.

Ciencias clínicas
Fotografía
Un biomarcador detecta cáncer de pulmón en la nariz de los fumadores
27 febrero 2017 15:00
SINC

Este test identificará a los pacientes con baja probabilidad de tener tumores en el pulmón. / Nafi006

Un ensayo clínico prueba el primer fármaco español de inmunoterapia contra el cáncer
22 febrero 2017 13:15
SINC

La Clínica Universidad de Navarra y el Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid han anunciado que están probando en humanos un fármaco experimental para tratar tumores sólidos de mal pronóstico mediante inmunoterapia. El medicamento, denominado BO-112, se inyecta directamente en el tumor y ha sido desarrollado por la start-up española Biocontech.

Un gel de testosterona mejora la salud de los hombres mayores de 65 años
21 febrero 2017 17:00
SINC

Aumentar la densidad ósea o disminuir la anemia son algunos de los beneficios de un tratamiento basado en la hormona testosterona en hombres mayores de 65 años. Así concluyen una serie de estudios publicados esta semana en el Journal of the American Medical Association. Además de ventajas para la salud, uno de los trabajos sugiere también posibles complicaciones relacionadas con el corazón.

La mayoría de mujeres que opta por la reproducción asistida supera los 40 años
16 febrero 2017 15:55
Núria Jar

La edad media de las pacientes que recurre a técnicas de fecundación in vitro ha aumentado cuatro años en dos décadas y ya se sitúa en los 39, según el informe de Salud de la Mujer Dexeus que se ha presentado esta mañana en Barcelona. Más de la mitad de estas mujeres son madres primerizas después de los 40 años y el 30% de ellas requiere de técnicas de diagnóstico genético implantacional para descartar enfermedades.

Ciencias clínicas
Fotografía