Epidemiología

Imagen de una gota en la punta de una jeringuilla
El sueño de la inmunidad
11 noviembre 2011 11:11
Raúl Ruiz

Este año, el premio Nobel de Fisiología y Medicina se lo ha llevado la ciencia que muchos consideran ‘el patito feo’ de la investigación biomédica: la inmunología. El trabajo de los laureados, que permitió comprender las estrategias de nuestras defensas, ha puesto el foco de atención sobre las vacunas, las armas con las que reforzamos el ejército inmune para que nos proteja de las enfermedades infecciosas. El desarrollo de una vacuna efectiva y segura es un largo proceso, tanto que algunas de las más buscadas llevan décadas resistiéndose. Estas son algunas de las cuentas pendientes de los inmunólogos.

Los bacteriófagos movilizan la resistencia a los antibióticos de las bacterias en el medioambiente
28 octubre 2011 10:49
UB

El papel de los bacteriófagos o fagos —virus que infectan a las bacterias— podría ser clave en la transferencia de genes de resistencia a los antibióticos entre bacterias, puesto que este proceso puede favorecer la aparición de cepas de bacterias resistentes en el entorno natural. Esta es una de las principales conclusiones del artículo publicado en la revista Antimicrobial Agents and Chemotherapy, firmado por el grupo de investigación consolidado Microbiología de Aguas Relacionada con la Salud (MARS), del Departamento de Microbiología de la Facultad de Biología de la UB.

Josep Maria Antó, director del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental
“La ciencia española estaba en el buen camino hasta que apareció la crisis económica”
28 octubre 2011 10:41
Verónica Fuentes

Su centro fue uno de los 22 finalistas de la primera edición del programa Severo Ochoa, que premia la excelencia investigadora española. Josep Maria Antó Boqué, director del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL), cree que hacen falta más recursos para seguir colaborando y compitiendo con los mejores del mundo.

Más cerca de la primera vacuna contra la malaria
19 octubre 2011 10:00
SINC

Una vacuna podría proteger a la mitad de los niños expuestos a la malaria en África. Los primeros resultados del ensayo clínico de fase III de la vacuna RTS,S, publicados en el New England Journal of Medicine, muestran la alta eficacia en la protección frente a esta enfermedad, que solo en 2009 provocó 781.000 muertes.

Epidemiología
Más cerca de la primera vacuna contra la malaria
Fotografía
Más cerca de la primera vacuna contra la malaria
19 octubre 2011 0:00
US Aarmy África

En 2009 se registraron 781.000 muertes provocadas por la malaria. Foto: US Army Africa.

El primer ensayo logra un 90% de respuesta inmune
La vacuna española contra el VIH supera con éxito la primera fase
28 septiembre 2011 17:14
SINC

Los resultados del primer ensayo de la vacuna española contra el VIH son prometedores. El 90% de los voluntarios presentaron una respuesta inmune contra el virus y el 85% de ellos la mantuvo durante un año. En octubre se va a iniciar un ensayo clínico para comprobar su eficacia terapéutica.

Epidemiología
Felipe García, Mariano Esteban y J. C. López Bernaldo de Quirós
Fotografía
La vacuna española contra el VIH supera con éxito la primera fase
28 septiembre 2011 0:00
Olmo Calvo

En la imagen (de izquierda a derecha) Felipe García, Mariano Esteban y J. C. López Bernaldo de Quirós. Foto: SINC

Más de 1.200 investigadores se reúnen en Barcelona para evaluar cómo el medio ambiente afecta la salud de la población
13 septiembre 2011 19:24
CREAL

Los principales expertos mundiales de la Epidemiología Ambiental se reúnen en la ciudad condal para poner en común los últimos avances sobre aspectos relacionados con la salud y el medio ambiente.