Epidemiología

coches en un atasco
Efectos del ruido en la salud
La exposición al ruido del tráfico podría incrementar el riesgo de obesidad
19 noviembre 2018 11:24
SINC

Un incremento de 10 dB en la media de ruido al que se está expuesto supone un 17% más de obesidad. Así concluye un nuevo estudio, publicado en Environment International, que subraya cómo la exposición sostenida al ruido es un problema de salud pública y es más grave de lo que se cree.

ilustración sobre la gripe de 1918
La mayor epidemia sanitaria mató al 2,5% de la población en pocos meses
Cien años de la gripe que mermó la población mundial
10 noviembre 2018 8:00
Verónica Fuentes

En 2018 se conmemora el centenario de la pandemia más mortal de la historia, la mal llamada gripe española, que causó la muerte de más de 50 millones de personas en el mundo. Expertos en inmunología nos dan una visión sobre el pasado, presente y futuro de esta enfermedad que aún no cuenta con una vacuna universal.

Linda-Gail Bekker
Linda-Gail Bekker, expresidenta de la Sociedad Internacional del Sida (IAS)
“El problema del VIH en África es que las poblaciones clave son difíciles de alcanzar”
25 octubre 2018 10:00
Verónica Fuentes

Linda-Gail Bekker lleva toda su vida estudiando el VIH y la tuberculosis en el continente africano. Esta activista comunitaria de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) acaba de recibir el Premio Desmond Tutu 2018 a la Investigación para la Prevención del VIH y los Derechos Humanos durante el congreso mundial de la enfermedad, celebrado esta semana en Madrid.

Infografía
Balance de la temporada
Cerca de 800.000 personas sufrieron gripe en 2017
24 octubre 2018 13:34
SINC

Investigadores españoles recuerdan que la gripe no es una enfermedad banal e insisten en la importancia de la vacuna en los principales grupos de riesgo. La vacuna antigripal, incluso en años en los que la efectividad es menor de lo esperado, reduce la transmisión, la gravedad de la enfermedad y evita muertes.

entorno natural
Cómo influye en nuestra salud mental desplazarse por entornos naturales
18 octubre 2018 10:28
SINC

Un análisis estadístico revela que las personas que viajan diariamente a través de entornos naturales valoran mejor su salud mental que las que se desplazan con menos frecuencia por estos enclaves. Esta es la conclusión principal de una investigación realizada en 3.600 participantes de cuatro ciudades europeas, entre ellas, Barcelona.

Richard Roberts, Nobel de Medicina en 1993
“En el futuro, en lugar de antibióticos puede que tomemos bacterias”
15 octubre 2018 8:40
Eva Rodríguez

El biólogo molecular británico Richard Roberts ha criticado duramente a las compañías farmacéuticas que buscan ingresos con medicamentos para enfermedades crónicas en vez de perseguir su cura. Él estudia las bacterias por sus prometedores avances para la salud humana.

insecto transmisor del mal de Chagas
Identifican unas células que destruyen las infectadas por el parásito del chagas
11 octubre 2018 9:41
SINC

Un equipo del CSIC ha demostrado que un tipo de células del sistema inmunitario se multiplica en pacientes con el mal de Chagas para proteger la propagación del parásito y eliminándolo así de las infectadas. Esto sucede tras aplicar el tratamiento médico en la fase crónica de la patología. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, en España esta enfermedad tropical afecta a unas 70.000 personas.

Un cóctel de anticuerpos monoclonales prueba su eficacia contra el VIH
26 septiembre 2018 19:00
SINC

Dos nuevos estudios realizados con un número reducido de pacientes proponen un nuevo tratamiento del VIH que podría ser una alternativa a la terapia antirretroviral, con menos efectos secundarios. El porcentaje de infectados que se beneficiaría de la nueva estrategia rondará el 50%. La primera autora de uno de los trabajos es una investigadora española.

En el primer año de carrera
El 10% de los universitarios españoles ha tenido pensamientos suicidas
20 septiembre 2018 13:42
SINC

El suicidio es la segunda causa de muerte en el mundo en la población con una edad entre los 15 y los 29 años, según datos de la Organización Mundial de la Salud. Un nuevo estudio realizado en cinco universidades españolas revela que uno de cada diez estudiantes universitarios ha tenido pensamientos suicidas, una cifra superior al de la población general. Un entorno familiar positivo durante la infancia y relaciones positivas podrían evitarlos, según los expertos.

Nueva estrategia para el desarrollo de una vacuna contra la malaria vivax
20 septiembre 2018 12:30
SINC

Una investigación dirigida por el ISGlobal de Barcelona apunta al uso de pequeñas vesículas derivadas de glóbulos rojos inmaduros como plataforma para una vacuna contra el Plasmodium vivax, el parásito de la malaria predominante fuera de África subsahariana.