Los casos de sarampión alcanzan récords en Europa
22 agosto 2018 9:01
SINC

Más de 41.000 niños y adultos en Europa han sido infectados con sarampión en los primeros 6 meses de 2018, según ha informado la Organización Mundial de la Salud esta semana. Los informes por países también indican que al menos 37 personas han muerto debido a esta enfermedad en lo que va del año.

CIBERESP-UNIVERSIDAD Girona
Los fitosanitarios agrícolas pueden estar relacionados con mayor incidencia de ELA y TDAH
10 agosto 2018 10:30
SINC

Investigadores de la Universidad de Girona aportan evidencias de la posible asociación entre el uso de fitosanitarios agrícolas y mayor incidencia de ELA y TDAH. También apuntan que el riesgo de ocurrencia de la patología y el trastorno asociado a vivir cerca de zonas agrícolas podría aumentar cuando coincide con la exposición a altos niveles de contaminantes derivados del tráfico.

Ovejas
La hidatidosis está más presente entre la población de lo que se pensaba
8 agosto 2018 12:03
SINC

La hidatidosis es una enfermedad parasitaria vinculada al contacto con animales en entornos rurales y doblemente olvidada porque se piensa que la higiene ha hecho que pase a la historia. Sin embargo, no es así, según un estudio internacional, en el que han participado cerca de 25.000 personas de Bulgaria, Rumanía y Turquía. La investigación, que se enmarca dentro de un amplio proyecto europeo con participación española, ha detectado quistes hidatídicos en personas de todas las edades.

equipo de investigadores
El trabajo se publica en ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’
Tres proteínas producidas en semillas de arroz neutralizan el VIH ‘in vitro’
30 julio 2018 21:00
SINC

Investigadores de varias instituciones catalanas han obtenido por primera vez tres proteínas diferentes de una única planta de arroz transgénico, cuyos extractos han demostrado evitar la entrada del VIH en células humanas en experimentos in vitro. Los componentes del arroz producen además un efecto potenciador, lo que ayuda a bloquear la infección.

La mitad de los diagnosticados con VIH no inicia los cuidados en Mozambique
24 julio 2018 11:35
SINC

El diagnóstico de VIH es el primero de muchos pasos en el camino hacia el control de la enfermedad a escala mundial. Sin embargo, resultados obtenidos en el sur de Mozambique muestran que más de la mitad de personas recién diagnosticadas con el virus no inician los próximos pasos de la cascada de cuidados, y esto es aún más notable entre las personas que realizan la prueba en casa. Un estudio muestra que es necesario desarrollar intervenciones para facilitar el acceso al cuidado y al tratamiento.

Michel Kazatchkine, experto en VIH en ESOF18
“No conozco ningún país donde no haya discriminación por sida”
18 julio 2018 9:00
Adeline Marcos

En muchos países del mundo puede haber hasta un 30% de personas seropositivas que desconocen su estado. La mayoría de ellas pertenecen a grupos vulnerables, estigmatizados o incluso criminalizados. Para Michel Kazatchkine, que lleva más de 30 años tratando el VIH/sida como médico, investigador y político, aún se necesitan grandes esfuerzos, sobre todo, en la prevención de la enfermedad.

mesa con un reloj
Cenar temprano se asocia con menos riesgo de cánceres de mama y de próstata
18 julio 2018 0:01
SINC

Las personas que hacen la última comida del día antes de las 21:00 o esperan al menos dos horas para acostarse tienen menos riesgo de sufrir tumores de mama y próstata. Así concluye un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona que revela cómo seguir patrones diurnos de alimentación se asocia con menos cáncer.

hombre mayor en un banco
Vecindarios más verdes se asocian con menor deterioro cognitivo en mayores
12 julio 2018 0:01
SINC

Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona revela una relación entre el espacio verde en el barrio de residencia y la capacidad mental tras seguir a 6.500 personas en Reino Unido durante 10 años. La disminución en los resultados de los tests cognitivos fue un 4,6% menor en los y las participantes que vivían en vecindarios más verdes.

El ADN mitocondrial inicia la respuesta temprana del sistema inmunitario
9 julio 2018 12:45
SINC

Un estudio del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares muestra cómo se comunican los distintos componentes celulares del sistema inmunitario para dar una respuesta efectiva frente a patógenos. El ADN mitocondrial contenido en nanovesículas sería clave en el proceso de activación del programa genético antiviral.

multipipeta para manipular muchas muestras a la vez
Una herramienta prometedora para medir anticuerpos contra la malaria
4 julio 2018 8:33
SINC

Investigadores de Cataluña han descrito el desarrollo y optimización de ensayos cuantitativos de arrays en suspensión que podrían medir anticuerpos naturales o inducidos por vacunas contra la malaria y otros parásitos. Dichos ensayos podrían simplificar los estudios seroepidemiológicos y el desarrollo de vacunas.