Epidemiología

La contaminación del aire puede aumentar las malformaciones congénitas del corazón
7 febrero 2014 10:41
CREAL

Un grupo de investigadores han encontrado que el riesgo de la coartación de la aorta, un defecto congénito del corazón, aumenta en un 15% entre las poblaciones expuestas a los niveles más bajos y a los más altos de contaminación del aire en Barcelona. Este estudio representa un avance en los resultados publicados anteriormente.

La plaga de Justiniano devastó el Imperio bizantino
Reconstruyen el genoma de la bacteria que causó la primera pandemia de peste de la historia
28 enero 2014 0:30
SINC

A partir de dos dientes de 1.500 años de antigüedad, un equipo de investigadores ha demostrado que la cepa que produjo la plaga de Justiniano era independiente de la que causó la peste negra unos 800 años después y de brotes posteriores de la enfermedad. Es el genoma de un patógeno más antiguo obtenido hasta la fecha.

Una nueva familia de antibióticos contra la tuberculosis
26 enero 2014 14:29
UCC-Unizar

La revista científica Nature Medicine publica el logro de investigadores aragoneses que han colaborado en el desarrollo de fármacos basados en la espectinomicina que matan a la bacteria de la tuberculosis, una de las enfermedades infecciosas que afecta a más personas en el mundo.

investigadores
El estudio está publicado en el 'Journal of Travel Medicine'
La tuberculosis no disminuye en los inmigrantes con más años de residencia
13 enero 2014 13:57
UB

La incidencia de la tuberculosis, a pesar de no ser alarmante, no disminuye a medida que los inmigrantes llevan más años de residencia en un país, según un estudio publicado en el Journal of Travel Medicine que analiza la prevalencia y los factores de predicción de riesgo de enfermedades sobre la población inmigrante en la ciudad de Barcelona.

Un modelo matemático predice la expansión de los virus en función de los vuelos entre ciudades
12 diciembre 2013 20:00
SINC

Madrid puede estar más cerca de Londres que de Málaga si el que se desplaza entre las urbes es un virus. Investigadores alemanes han desarrollado un método basado en los sistemas complejos que se basa en el tamaño de las ciudades y la frecuencia de sus conexiones aéreas para predecir el avance de una enfermedad contagiosa.

Epidemiología
Una científica trabaja en las instalaciones de Idibaps. / EFE
Fotografía
Europa financia dos ensayos clínicos de una vacuna terapéutica contra el VIH
9 diciembre 2013 13:00
TONI GARRIGA

Una científica trabaja en las instalaciones de Idibaps. / EFE

Seis millones de euros para una investigación liderada desde España
Europa financia dos ensayos clínicos de una vacuna terapéutica contra el VIH
9 diciembre 2013 12:45
SINC

La estrategia iHIVARNA contra el VIH, que emplea una vacuna terapéutica basada en ARN mensajero, ha sido financiada por la Comisión Europea con seis millones de euros para los próximos cuatro años. El proyecto está coordinado por el centro de investigación biomédica Idibaps, en Barcelona.