Epidemiología

Francisco B. Ortega, investigador Ramón y Cajal del Departamento de Educación Física y Deportiva de la Universidad de Granada (UGRdivulga).
En este trabajo participaron 3.528 adolescentes
Los adolescentes del sur de Europa son más obesos que los del centro y el norte
26 marzo 2014 11:57
UGRdivulga

Un estudio compara el nivel de forma física de adolescentes que viven en países mediterráneos, como España, Italia y Grecia, con adolescentes del centro y norte de Europa. Sus resultados han sido publicados en el último número de la revista Pediatrics. Los adolescentes del sur de Europa tienen una peor condición física y son más obesos.

Las aves marinas pueden convertirse en reservorios de patógenos potencialmente infecciosos
25 marzo 2014 10:09
OCC-UPF

Los flavivirus son un género de virus responsables de enfermedades infecciosas como el dengue, la fiebre amarilla o la encefalitis, afecciones que se transmiten al hombre a través de la picadura de un insecto que actúa como vector. Un nuevo estudio revela que las aves marinas, como las gaviotas de patas amarillas, pueden ser reservorios de estos virus.

Epidemiología
Un enfermo que sufre de tuberculosis recibe tratamiento médico en un hospital de Srinagar, capital estival de la Cachemira india. / Efe
Fotografía
Uno de cada tres enfermos de tuberculosis no recibe atención médica
24 marzo 2014 13:25
FAROOQ KHAN

Un enfermo que sufre de tuberculosis recibe tratamiento médico en un hospital de Srinagar, capital estival de la Cachemira india. / Efe

Los investigadores no han detectado grandes diferencias por sexo, edad o nivel de estudios en las concentraciones de cotinina en saliva. / SINC
La exposición al humo del tabaco en no fumadores baja un 90% tras las leyes antitabaco
18 marzo 2014 12:26
IDIBELL

Un estudio evalúa un biomarcador de la exposición al humo del tabaco en no fumadores y también su percepción antes y después de la entrada en vigor de las dos leyes.

Detalle del bazo humano- en-un-chip.
Crean el primer bazo del mundo integrado en un chip humano
17 marzo 2014 16:25
IBEC-ISGlobal

Investigadores españoles han liderado un estudio sobre los órganos en un chip. Los expertos han creado, por primera vez, un modelo funcional de bazo en 3D capaz de actuar como este órgano y filtrar los glóbulos rojos de la sangre.

Vista al microscopio electrónico de un linfocito con VIH. / National Cancer Institute
Presentado en la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas
La niña de Misisipi sigue con carga viral indetectable de VIH 40 meses después de dejar el tratamiento
7 marzo 2014 11:20
SINC

El bebé de Misisipi, que ya tiene casi cuatro años, mantiene una carga viral indetectable de VIH más de 40 meses después de la interrupción de la terapia antirretroviral, que comenzó apenas unas horas después del nacimiento. Otro bebé en Los Ángeles también parece potencialmente libre de VIH, pero este todavía está en tratamiento.

De seis pacientes, uno controló la carga viral sin antirretrovirales
La terapia génica permite editar el genoma para hacer a las células resistentes al VIH
6 marzo 2014 13:59
SINC

Investigadores de la Universidad de Pensilvania, entre ellos un español, han usado la tecnología de dedo de zinc para ‘cortar’ un gen que el virus del sida necesita como llave de entrada a las células, y así construir un ejército seguro y eficaz de células modificadas que repelen el virus. Los expertos se mantienen cautos aunque afirman que se trata de “un primer paso para controlar el VIH sin tratamiento antirretroviral”.

Epidemiología
Fotografía
La terapia génica permite editar el genoma para hacer a las células resistentes al VIH
6 marzo 2014 10:00

El estudio muestra una terapia génica capaz de reducir la carga viral sin necesidad de antirretrovirales. / Universidad de Pensilvania

Un anillo anticonceptivo libera antirretrovirales para proteger contra el sida
5 marzo 2014 23:00
SINC

Un ingeniero biomédico de la Universidad de Northwestern, en Chicago, ha desarrollado un anillo vaginal anticonceptivo que también tiene el objetivo de proteger contra el virus del sida y el herpes. Según el investigador, el dispositivo es fácil de usar y suministra dosis controladas de tenofovir, un antirretroviral común y levonorgestrel (anticonceptivo) durante 90 días. Los anillos se están produciendo ahora y se ensayarán pronto en mujeres.

Epidemiología
Patrick Kiser sostiene el anillo intravaginal que suminstra un fármaco antirretroviral y un anticonceptivo durante tres meses. / Northwestern University
Fotografía
Un anillo anticonceptivo libera antirretrovirales para proteger contra el sida
5 marzo 2014 9:00

Patrick Kiser sostiene el anillo intravaginal que suminstra un fármaco antirretroviral y un anticonceptivo durante tres meses. / Northwestern University