Epidemiología

Aumentan las enfermedades transmitidas por mosquitos en España
18 septiembre 2012 16:26
SINC

La llegada de las altas temperaturas y el cambio climático ha favorecido la expansión y el aumento de enfermedades transmitidas por insectos en la Península Ibérica y Baleares, como leishmaniosis, malaria o dirofilariosis, según informa la Sociedad Española de Parasitología.

Epidemiología
Hembra de Anopheles atroparvus, mosquito con gran capacidad de transmitir malaria. Imagen: Sociedad Española de Parasitología.
Fotografía
El cambio climático favorece la expansión de enfermedades transmitidas por insectos en la Península Ibérica
18 septiembre 2012 10:00

Hembra de Anopheles atroparvus, mosquito con gran capacidad de transmitir malaria. Imagen: Sociedad Española de Parasitología.

Un estudio reafirma la eficacia del antirretroviral Truvada para prevenir el sida
13 septiembre 2012 14:06
SINC

Una investigación internacional sugiere que el medicamento Truvada puede bloquear la infección por VIH incluso en dosis más bajas que la pautada. Este compuesto fue aprobado en julio de este año por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos para la prevención del sida.

Logran una vacuna más segura contra el dengue
11 septiembre 2012 10:15
SINC

Aunque en la actualidad existen varios posibles candidatos para una vacuna contra el dengue, esta semana la revista TheLancet publica los primeros resultados de un nuevo ensayo que muestra una mayor seguridad y eficacia. El dengue es una de las enfermedades transmitidas por mosquitos virales más extendidas en el mundo.

Epidemiología
La incidencia del dengue ha crecido de forma espectacular en las últimas décadas. Imagen: Sanofi Pasteur.
Fotografía
Una vacuna más segura contra el dengue
11 septiembre 2012 0:00
Sanofi Pasteur.

La incidencia del dengue ha crecido de forma espectacular en las últimas décadas. Imagen: Sanofi Pasteur.

El genoma humano, determinado por la malaria
5 septiembre 2012 12:01
SINC

Un estudio liderado por un investigador del Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona desafía la teoría de que el Plasmodium falciparum es el único parásito de la malaria que afecta a la evolución del genoma humano y apunta al Plasmodium vivax como otro de los responsables. El trabajo, publicado en la revista PLoS Medicine, fue realizado en la región Asia-Pacífico.

Epidemiología
El Anopheles albimanus es un vector de la malaria humana. Imagen: Pennstatelive.
Fotografía
El genoma humano, determinado por la malaria
31 agosto 2012 9:34
Pennstatelive.

El Anopheles albimanus es un vector de la malaria humana. Imagen: Pennstatelive.

La ciudad de Taipei en Taiwan
Un autoanticuerpo puede causar susceptibilidad a infecciones oportunistas
Descubren la causa de un extraño síndrome de inmunodeficiencia en el sudeste de Asia
23 agosto 2012 13:55
SINC

Investigadores de los Institutos Nacionales de la Salud de EE UU han identificado en hospitales de Tailandia y Taiwán un anticuerpo que compromete el sistema inmunológico de las personas VIH negativas, y que las hace más vulnerables a las infecciones por microbios oportunistas.

El cólera irrumpe en Cuba tras más de 100 años
20 agosto 2012 15:50
SINC

Se han notificado oficialmente 257 casos de cólera, con tres pacientes fallecidos, en la provincia cubana de Granma. Las medidas de prevención habituales para evitar la diarrea del viajero son suficientes para prevenir el cólera: lavarse las manos, consumir agua embotellada o tratada incluso para lavarse los dientes, evitar el consumo de hielo, zumos naturales o helados artesanales y no consumir alimentos crudos.