Medicina interna
Presentan por primera vez el contenido mineral de los huesos por regiones corporales
Fotografía
Presentan por primera vez el contenido mineral de los huesos por regiones corporales
28 noviembre 2008 0:00
SINC / Hospital Vall d'Hebron

Presentan por primera vez el contenido mineral de los huesos por regiones corporales

Una prueba que analiza la orina detecta la disfunción renal en pacientes trasplantados
27 noviembre 2008 17:39
SINC

Una prueba no invasiva que analiza las proteínas en la orina puede identificar a los pacientes en los que el trasplante renal ha fracasado. Según este estudio, que aparecerá en el número de febrero de 2009 del Journal of the American Society Nephrology (JASN), los médicos podrán vigilar con mayor exactitud a los pacientes trasplantados y ajustar los tratamientos inmunosupresores prescritos para evitar el rechazo renal.

Radiografía de un paciente con artristis reumatoide. Foto: Bernd Brägelmann.
Una mejor utilización de los medicamentos disponibles es el tratamiento más eficaz para la artritis
27 noviembre 2008 16:53
SINC

Aunque durante los últimos años se ha producido un aumento en el número de nuevos tratamientos para la artritis, los mejores resultados se han observado con el uso óptimo de los fármacos de los que disponemos. La investigación, publicada en el último número de la revista Arthritis Research and Therapy, investiga la eficacia de los fármacos actuales para la artritis y muestra que el factor más importante es la utilización eficaz de los medicamentos existentes.

Los tratamientos combinados son tan eficaces como las mosquiteras en la prevención de la malaria
26 noviembre 2008 15:28
SINC / AG

Los tratamientos de combinación de artemisinina (TCA) podrían ser casi tan eficaces como las redes mosquiteras impregnadas con insecticida (RII) para disminuir la incidencia de la malaria en áreas de baja transmisión. Así lo indica un nuevo estudio, publicado en la revista PLoS Medicine, que se basa en datos obtenidos en Tanzania.

El 'cableado' del cerebro influye en la personalidad
23 noviembre 2008 19:00
SINC

Mientras que algunas personas buscan constantemente nuevas experiencias, otras prefieren ceñirse a las cosas más rutinarias. La pertenencia a un grupo o a otro parece estar relacionada, entre otras cosas, con el 'cableado' de centros específicos del cerebro. Esto es lo que han descubierto científicos de la Universidad de Bonn en un estudio que será publicado en el próximo número de la revista Nature Neuroscience.

Entrevista: Tomás Toranzo, Vicepresidente de la SEMES
“Los servicios de urgencia son un elemento clave para captar a todos los posibles donantes”
21 noviembre 2008 15:06
Verónica Fuentes

Médico de Urgencias del Hospital Virgen de la Concha en Zamora, Tomás Toranzo ocupa desde 2005 la vicepresidencia de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES). Con motivo de la asistencia al curso internacional ‘Plan 40. Benchmarking en el proceso de donación’, organizado por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) el pasado octubre, Toranzo habla con SINC de las últimas iniciativas para fomentar la donación en España.

Medicina interna
Fotografía
Expertos de todo el mundo debaten en Jaén los beneficios del aceite de oliva
21 noviembre 2008 0:00

Expertos de todo el mundo debaten en Jaén los beneficios del aceite de oliva

Sanidad desarrollará en 2009 una nueva estrategia para prevenir los ictus
20 noviembre 2008 16:34
SINC

El Ministerio de Sanidad y Consumo ha anunciado la próxima puesta marcha de la Estrategia en Ictus para el Sistema Nacional de Salud (SNS) con motivo del Día del Ictus, que se celebra hoy con el lema ‘Un nombre, demasiadas caras’. El ministro Bernat Soria presidirá esta tarde la entrega del Premio Ictus 2008, que ha recaído este año en la Federación Española de Ictus.

El Dr. Macchiarini y la Sra. Claudia Castillo
'The Lancet' publica este trabajo pionero en cirugía
Realizan el primer trasplante mundial de tráquea sin inmunosupresión
19 noviembre 2008 1:00
HC

La ingeniería de tejidos ha hecho posible una intervención innovadora por partida doble, el primer trasplante de tráquea y también el primero de cualquier órgano sin necesidad de inmunosupresión. Paolo Macchiarini, del Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Clínic de Barcelona, ha liderado las investigaciones básicas y el equipo internacional, formado con las Universidades de Bristol, Padua y Milán, que han conducido a este éxito. El órgano trasplantado es un híbrido procedente de un donante, repoblado con células madre y epiteliales de la receptora. Cinco meses después, Claudia Castillo, que necesitó la operación para salvar un pulmón tras una tuberculosis, está perfectamente.