Otras especialidades médicas

Células cancerígenas de pulmón. / Wellcomes Images
Una técnica de laboratorio predice la gravedad del cáncer
4 diciembre 2013 20:00
SINC

Un equipo de investigadores estadounidenses ha utilizado por primera vez una técnica de copia de ADN para cuantificar un tipo de linfocitos presente en tumores. Este método, cuyo estudio se ha publicado hoy en la revista Science Translational Medicine, puede utilizarse para medir la persistencia del cáncer.

Representación de un accidente cerebrovascular. / Wikipedia
La fisioterapia mejora las capacidades de los mayores afectados por ictus
4 diciembre 2013 11:06
Fundación Descubre

Investigadores españoles han demostrado que la fisioterapia mejora la capacidad funcional y el estado neurológico y muscular de personas mayores afectadas por enfermedad cerebrovascular o ictus. Los resultados revelan que el tratamiento recibido a través de las unidades móviles de rehabilitación y fisioterapia disminuye su dependencia y aumenta su capacidad funcional un 27%.

Otras especialidades médicas
En la parte superior el cerebro masculino, en la inferior el femenino. En azul, las conexiones en un mismo hemisferio, en naranja los circuitos entre hemisferios. / PNAS
Fotografía
El cerebro masculino y femenino
2 diciembre 2013 21:00
VERAMI

En la parte superior el cerebro masculino, en la inferior el femenino. En azul, las conexiones en un mismo hemisferio, en naranja los circuitos entre hemisferios. / PNAS

Los cerebros de hombres y mujeres estructuran sus conexiones de manera diferente
2 diciembre 2013 21:00
SINC

Científicos estadounidenses han estudiado mediante resonancia magnética las conexiones entre los hemisferios cerebrales de 949 personas de ambos sexos. Los resultados señalan que los circuitos masculinos están más diseñados para la coordinación, mientras que los femeninos facilitan el procesamiento de información. En edades inferiores a trece años, las diferencias son mínimas.

pulmón con abundante 27HC
Probado en roedores
El colesterol alto fomenta el crecimiento del cáncer de mama
28 noviembre 2013 20:00
SINC

Un subproducto del colesterol, que funciona de forma similar a la hormona estrógeno, impulsa el crecimiento y la propagación de los tipos más comunes de cáncer de mama. En un estudio realizado en ratones, los investigadores también encontraron que los medicamentos contra el colesterol, como las estatinas, parecen disminuir el efecto de esta molécula.

Cinco de cada 100 personas en España sufren un trastorno de pánico
Hallan un gen responsable de la susceptibilidad a padecer trastorno del pánico
28 noviembre 2013 15:13
CRG

Un estudio publicado recientemente en el Journal of Neuroscience señala por primera vez al gen trkC como factor relacionado con el desarrollo de trastorno del pánico. Los investigadores han definido el mecanismo específico de formación de las memorias del miedo, lo que abre la puerta a nuevos tratamientos farmacológicos y cognitivos.

carcinoma de colon
¿Por qué los tumores se vuelven resistentes a la quimioterapia?
28 noviembre 2013 14:25
Idibell

Un nuevo estudio analiza las causas por las que un paciente se vuelve resistente a la quimioterapia y describe los cambios epigenéticos que explican la falta de respuesta al fármaco en cáncer de colon. Los resultados han sido publicados en The Journal of The National Cancer Institute.

Otras especialidades médicas
Joan Massagué en una foto de archivo. / Efe
Fotografía