Las consultas por fibromialgia ocupan entre el 5% y el 8% de las consultas en la atención primaria. El paciente típico es una mujer, de unos 55 años, casada, que vive con la pareja y los hijos, con estudios primarios, ama de casa o parada. La intervención multicomponente (sesiones de educación y de relajación) para tratar la fibromialgia se muestra eficaz, según un estudio.
Una de las herramientas más eficaces en la lucha contra el cáncer se cifra en la posibilidad de identificar alteraciones en ciertos genes relacionadas con la aparición de un tumor cuando aún no existen evidencias clínicas del mismo. Importantes avances en esta dirección fueron publicados recientemente en la revista Clinical Cancer Research por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y el Hospital Puerta del Hierro Majadahonda.
Desde 2008, 326 pacientes han ingresado en el programa de Enfermedades No Diagnosticadas (UDP, por sus siglas en inglés) de los Institutos Nacionales de Salud norteamericanos, en Bethesda, Maryland. Todos estos pacientes habían sido analizados por varios médicos sin conseguir diagnóstico. El objetivo fundamental del UDP es avanzar en la comprensión de las patologías.
Las comidas ricas en proteínas afectan a la vigilia y producen más excitación que las que tienen abundantes azúcares. Imagen: Ennor
La única empresa autorizada para investigar con células madre embrionarias abandona. En la imagen, un cultivo de células madre. Foto: DICyT.
Un 0,8% de las personas mayores sufren maltrato. Imagen:SINC
Un proyecto del Centro de Regulación Genómica (CRG) ha recibido el Premio Fundación FF y Ciencia 2010 de la Fundación de Afectados y Afectadas de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica.
Un estudio llevado a cabo por el Instituto de Nutrición Infantil Hero Baby, el Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología de la Universidad de Murcia y el Servicio de Pediatría Hospital La Fe de Valencia, demuestra que tanto los purés caseros como los comerciales presentan un perfil nutricional muy similar y dentro de los rangos recomendados. Este trabajo ha sido publicado en la revista Acta Pediátrica Española.
El Consejo Europeo de Investigación otorga las ERC Advanced Grant a un número muy reducido de investigadores senior con una financiación que oscila entre 2 y 3 millones de euros para cinco años. El proyecto multidisciplinar, premiado dentro de la categoría de Ciencias Físicas e Ingeniería, se ubica en las especialidades de química y biología computacional, biología estructural, biofísica, bioinformática y tendrá aplicaciones directas en diversas áreas de la biomedicina como en regulación de expresión génica y en mecanismos epigenéticos.