Un trabajo de investigación liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) sugiere que la administración combinada del principio activo de la marihuana y el fármaco antitumoral temozolomida podría ser eficaz en el tratamiento de los tumores cerebrales.
La periodontitis provoca, como en este caso, gran recesión de encías y la separación de los dientes.
La Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) y la Sociedad Española de Cardiología (SEC) presentaron ayer el primer manual dirigido a profesionales que vincula las enfermedades periodontales con las cardiovasculares. El estilo de vida puede ser la causa de ambas. Pero un cambio de hábitos y un correcto cuidado bucal ayudaría a prevenirlas.
El infarto agudo de miocardio (IAM) es una de las principales causas de mortalidad y morbilidad en todo el mundo. A pesar de toda la investigación, hay una falta de marcadores tempranos para la prevención de los síndromes isquémicos agudos. Una investigación liderada por científicos del Institut Català de Ciències Cardiovasculars (ICCC) ha identificado cambios producidos en la Apolipoproteína J tras un IAM que podrían ser de gran utilidad para un diagnóstico precoz.
Los resultados obtenidos en una investigación realizada en el Centro de Investigación Cardiovascular de Barcelona son de importancia fisiológica para entender los mecanismos moleculares que subyacen a la regulación del receptor LRP1 por agregados de LDL, conocido como colesterol malo, uno de los principales inductores de la formación de células espumosas en la placa aterosclerótica.
¿Podría existir un banco sin riesgos, solidario, con beneficios personales y familiares a largo plazo, que garantice la confidencialidad y la seguridad mediante certificación de calidad europea, y que no le cueste al usuario ni un solo euro? Sí, ya existe: el Banco de Tumores del Hospital Universitario Central de Asturias.
El Instituto Catalán de Ciencias Cardiovasculares (ICCC) celebró en Barcelona la jornada de conferencias Enfermedades cardiovasculares: la prevención es la mejor solución con motivo del Día Mundial del Corazón. El ciclo se inició con la intervención de Xavier Pintó, que habló sobre los factores de riesgo relacionados con estas enfermedades que son la principal causa de muerte en el mundo.
El cáncer de ovarios de células claras es una de las formas más agresivas de cáncer de ovario, ya que suele ser resistente a la quimioterapia.
Una tesis doctoral, defendida en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), estudia la capacidad de provocar la muerte celular de la 4-HPR, un derivado sintético del ácido retinoico. La tesis, realizada por la bióloga Aintzane Apraiz, aplica dicho derivado a la leucemia linfoblástica aguda de células T (LLA-T).