Eparquio Delgado, autor de ‘Los libros de autoayuda, ¡vaya timo!’
“Donde ayer un cura te decía que rezaras, hoy un autor de autoayuda te anima a meditar”
19 mayo 2014 16:52
Pampa García

El escritor brasileño Paulo Coelho afirmó que “cuando quieres realmente una cosa, todo el universo conspira para ayudarte a conseguirla”. No hace falta pensar mucho para entender que la afirmación es meridianamente falsa; sin embargo, circula en cientos de memes de internet. Frases como esta “ofrecen explicaciones fáciles que aumentan nuestra sensación de control sobre la realidad, aunque no digan absolutamente nada”, explica Eparquio Delgado (Tenerife, 1979). El psicólogo y divulgador canario acaba de presentar en Madrid su primer libro, en el que disecciona los mecanismos de la literatura de autoayuda para vender esperanza en un mundo obsesionado por el éxito y la felicidad.

Los investigadores creen que este trastorno tiene implicaciones en salud mental, bienestar animal y salud pública. / Umberto Salvagnin
El síndrome de Noé se está convirtiendo en un grave problema de salud pública
6 mayo 2014 9:22
SINC

Un trabajo pionero analiza por primera vez en España el trastorno por acumulación de animales, un problema psiquiátrico con consecuencias muy negativas para quienes lo padecen y sus mascotas. Los datos fueron obtenidos a partir de informes sobre 27 personas que habían acumulado un total de 1.218 perros y gatos. La mayor parte eran ancianos socialmente aislados.

Estudios científicos prueban que reír aumenta la tolerancia al sufrimiento
Humor contra el dolor
12 abril 2014 8:00
Lucía Caballero

Darwin afirmaba que son “las cosquillas de la mente”. La risa tiene efectos positivos tanto a nivel fisiológico como psicológico en la percepción del dolor, lo que convierte a las terapias emocionales en una parte importante de los tratamientos, complementaria a los fármacos. Incluso hay clínicas especializadas que trabajan con payasos.

Psiquiatría
Fotografía
El payaso que hace terapia
12 abril 2014 8:00

El centro suizo donde trabaja Pello The Clown, un payaso de melena blanca y sonrisa traviesa, ofrece tratamientos que incluyen terapias conductuales basadas en el humor. / Cortesía de Pello

55 años de la novela que se anticipó a las técnicas de neuromejora
La historia de Charlie y Algernon sigue siendo ciencia ficción
5 abril 2014 8:00
Núria Jar

Si hay una novela sobre neurociencia que ha hecho pensar y llorar a millones de personas es Flores para Algernon, de Daniel Keyes. Ahora, el relato breve del que nació este best seller cumple 55 años. En él, un joven con discapacidad cognitiva, y su amigo, un ratón de laboratorio, multiplican su cociente intelectual gracias a una prometedora terapia. Hace más de medio siglo, el autor ya planteó las implicaciones éticas que conllevan algunos de los avances actuales en neurociencia.

Psiquiatría
Fotografía
El primer relato de Charlie Gordon
5 abril 2014 8:00

En abril de 1959, la revista The Magazine of Fantasy & Science Fictionpublicó un relato corto de Daniel Keyes (Nueva York, 1927) que dio origen a la novela 'Flores para Algernon'. Hoy el libro se sigue recomendando como lectura escolar y de él han surgido un musical, adaptaciones para televisión, radio y danza; e incluso una película. Hollywood llevó la historia a la gran pantalla y el actor Cliff Roberston ganó un Oscar por la interpretación de Charlie.

grupo de investigación
2 de abril: Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Analizan la interacción entre el sistema nervioso y la testosterona para estudiar el autismo
1 abril 2014 12:06
Fundación Descubre

Un equipo de científicos cordobeses ha estudiado el efecto de la testosterona en el comportamiento del gusano Caenorhabditis elegans con el objetivo de analizar la interacción entre la hormona testosterona y el sistema nervioso a nivel molecular. La importancia de conocer estos mecanismos radica en la relación descrita entre el desarrollo de rasgos de conducta autista en personas y los niveles de exposición a la testosterona durante el desarrollo prenatal.

El estrés de trabajar a tiempo completo y de empezar un negocio ha retrasado el embarazo de Abigail. / CollegeDegrees360
El grado de ansiedad afecta a la capacidad de quedarse embarazada
El estrés dobla el riesgo de infertilidad
24 marzo 2014 14:27
SINC

Un estudio realizado por investigadores de EE UU revela que los problemas para quedarse encinta de algunas mujeres se deben al estrés que sufren. Los expertos han comprobado que aquellas que tienen un nivel alto de estrés tardan un 29% más de tiempo en quedarse embarazadas y su riesgo de sufrir infertilidad se duplica.

De izquierda a derecha, Daniela Rossi, Lluís Pujadas, Eduardo Soriano y Natàlia Carulla.
Nueva investigación publicada en la revista ‘Nature Communications’
La proteína reelina recupera las capacidades cognitivas en modelos animales de alzhéimer
6 marzo 2014 16:35
UB

Investigadores de la Universidad de Barcelona han analizado el papel de la reelina, una proteína esencial para la plasticidad de la corteza cerebral, en la recuperación de las capacidades cognitivas en ratones de laboratorio afectados por alzhéimer. Los resultados han sido publicados en la revista Nature Communications.

La esquizofrenia es uno de los temas tratados en la película. / Wikipedia
Una película evalúa la cognición social en enfermedades mentales
24 febrero 2014 0:00
UAH

Expertos de la Universidad de Alcalá han adaptado y validado al español el primer instrumento audiovisual de evaluación de la cognición social de trastornos como el autismo, la esquizofrenia o el trastorno bipolar. La cognición social es la capacidad humana para percibir, procesar e interpretar las señales sociales del entorno.