Salud pública
La OMS y UNICEF recomiendan que la lactancia materna se mantenga de forma parcial durante los tres primeros años de vida del niño. Imagen: Desiree Fawn.
Fotografía
La lactancia materna disminuye el riesgo cardiovascular en niños y adolescentes
31 enero 2012 10:24
Desiree Fawn

La OMS y UNICEF recomiendan que la lactancia materna se mantenga de forma parcial durante los tres primeros años de vida del niño. Imagen: Desiree Fawn.

Los resultados están publicados en la revista de nutrición más importante del mundo
La lactancia materna disminuye el riesgo cardiovascular en niños y adolescentes
30 enero 2012 10:12
UPV/EHU

Un estudio en el que han colaborado la UPV/EHU y el Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) destaca que una prolongada lactancia materna reduce el riesgo cardiovascular en niños y adolescentes. La investigación, que se ha realizado sobre niños y adolescentes suecos y estonios, concluye que al crecer los niños que han recibido al menos tres meses de lactancia materna exclusiva presentan mejoras evidentes en su salud cardiovascular respecto a los que han sido alimentados principalmente con biberón.

Como en las grandes bibliotecas, en los biobancos se selecciona la información útil y de gran calidad. Imagen: SINC
Los bancos más valiosos del mundo
26 enero 2012 17:06
Verónica Fuentes

En estas entidades bancarias se guarda algo más precioso que el dinero. Se almacena la información indispensable para luchar contra todo tipo de enfermedades. Ese es el objetivo principal de los biobancos españoles, que almacenan y ponen a disposición de la comunidad científica muestras biológicas humanas de calidad. Además, desde el pasado 18 de noviembre, estrenan normativa reguladora.

José Luis García-Pérez
Un investigador andaluz recibe una de las más destacadas distinciones que otorga Estados Unidos a científicos excelentes
24 enero 2012 15:04
Fundación Progreso y Salud

La entidad Howard Hughes Medical Institute ha seleccionado a José Luis García- Pérez, investigador de Genyo, como unos de los 28 científicos líderes a nivel mundial de entre 760 candidatos

Personas bebiendo cerveza.
El estudio se ha publicado en el ‘European Journal of Clinical Nutrition’
El consumo de alcohol se asocia con la obesidad abdominal
19 enero 2012 10:34
SINC

Por primera vez un estudio confirma que los hombres y las mujeres que beben alcohol de forma continuada sufren en mayor medida obesidad abdominal, un factor conocido por su peligrosa relación con la mortalidad en adultos. El efecto del alcohol en la grasa acumulada es mayor en el caso de la cerveza que en el del vino, aunque ambos tienen un marcado efecto sobre esta adiposidad.

Una de los animales que participan en la terápia
Máster sobre Terapia Asistida por Perros (TAP) en la Universidad de Sevilla
La mortalidad tras un infarto es menor en quienes tienen un perro como mascota
19 enero 2012 8:31
SINC / Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Sevilla

Expertos de la Universidad de Sevilla, con motivo del Máster sobre TAP, informan de que cinco años después de haber sufrido un ataque cardíaco, la mortalidad de quienes tienen perro es del 17% mientras que en los pacientes sin esta mascota aumenta hasta un 43%.

bacteria de la meningitis
El trabajo se publica en la revista 'The Lancet'
Nueva vacuna contra la bacteria de la meningitis más frecuente en Europa
18 enero 2012 10:09
SINC

Un equipo de investigación encabezado por científicos de la Universidad de Chile ha desarrollado una vacuna contra el serogrupo B de la Neisseria meningitidis, que provoca la meningitis bacteriana más extendida en Europa y América y para la que hasta ahora no hay ningún fármaco preventivo.

Los centros sanitarios no usan los consejos de las agencias para adquirir tecnología
17 enero 2012 10:12
SINC / Gaceta Sanitaria

Los profesionales de la salud reconocen que los centros en los que trabajan apenas tienen en cuenta las consideraciones de las agencias de evaluación de tecnología sanitaria, según revelan los resultados de un estudio publicado en la revista Gaceta Sanitaria.

Personal de laboratorio
Las sustancias químicas peligrosas causan más muertes que los accidentes de trabajo
16 enero 2012 14:05
SINC

Las cifras de mortalidad por exposición a productos químicos contaminantes en Europa son más altas que las debidas a accidentes laborales. Según la última Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo, los profesionales españoles que más manipulan estas sustancias son el personal sanitario (39,4%) y los mecánicos y soldadores (34,5%).