Un informe de la Organización Mundial de la Salud subraya la importancia de que tras un conflicto bélico se adopten estrategias ante las enfermedades no infecciosas, como el cáncer o la diabetes. Este tipo de patologías son la primera causa de muerte en el mundo y en épocas de postguerra aumenta su prevalencia.
Según los datos del INE de la Encuesta de Morbilidad Hospitalaria de 2010, publicados hoy, las altas hospitalarias con internamiento se redujeron a 4.720.545 (1,3% menos que en 2009). La gran mayoría de casos fueron por enfermedades del aparato circulatorio y por partos y embarazos.
La Encuesta de Morbilidad Hospitalaria recogió información del 90,6% de los hospitales españoles en el año 2010. Imagen: Edu Bayer / SINC
Jamón ibérico cortado en lonchas. Imagen: César MR
Aunque la mayoría de los jóvenes saben que el preservativo es la medida más eficaz para prevenir la infección por el VIH, su uso es bastante bajo, con porcentajes que oscilan entre el 30 y el 65%. Imagen: White Ribbons
El Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa presenta, conjuntamente con la Obra Social "la Caixa", un programa de divulgación científica y prevención del sida dirigido a estudiantes de secundaria que tiene como objetivo difundir los conceptos básicos en torno al VIH/SIDA así como la investigación en este campo, para fomentar tanto la prevención de la enfermedad como nuevas vocaciones científicas.
Además se analizan otros productos como cafés, vinos de denominación de origen o tés
El 1% de los europeos padecen celiaquía y hay el doble de mujeres que de hombres, aunque el 75% está sin diagnosticar. Imagen: La Blasco
El ensayo clínico que revitalizó la investigación sobre VIH encabeza la lista de avances de la revista en 2011. Junto a este hallazgo, la revista ha destacado también la misión de la nave espacial Hayabusa, el descubrimiento en Sudáfrica del Australopithecus sediba o la detección de extraños sistemas solares realizada por el observatorio Kepler de la NASA.