El trabajo apunta una menor actividad sexual de las mujeres mayores de 65 años respecto a los hombres. Imagen: José Javier.
El 62% de los hombres y el 37% de las mujeres mayores de 65 años son sexualmente activos
Un estudio sobre casi 2.000 personas, basado en la Encuesta Nacional de Salud y Sexualidad, describe las prácticas eróticas de la tercera edad en España. Las más habituales son los besos, las caricias y la penetración vaginal. Las principales causas de inactividad sexual son la enfermedad física y la viudedad.
Diagrama que representa la interacción entre diferentes fármacos. Imagen: Science Translational Medicine
Un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford ha diseñado métodos computacionales para predecir las interacciones entre medicamentos y sus consecuencias adversas, que son una causa importante de morbilidad y mortalidad en todo el mundo.
Científicos de la Universidad de Granada han demostrado que el consumo de dos piezas de salmón de piscifactoría a la semana durante el embarazo resulta beneficioso tanto para la salud de la mujer como para la del niño. Imagen: Jay Davis
Investigadores de la Universidad de Granada han sometido a un grupo de mujeres gestantes, que normalmente no comían pescado, a una dieta con dos piezas semanales de salmón tratado previamente en piscifactoría. Tras el experimento, las mujeres presentaron mayores niveles de ácidos grasos omega 3.
La alergia al polen más común y con mayor incidencia es el de las gramíneas (80%). Imagen: Juan Antonio Capó.