Salud pública

pareja en la cama
La ‘nueva sexualidad’ y las lecciones aprendidas en el confinamiento
27 junio 2020 8:00
Verónica Fuentes

Después de casi 100 días en estado de alarma por culpa del coronavirus que aún sigue circulando, ¿cómo será la manera de establecer contacto íntimo con nuevas parejas? ¿Habrá cambios en la forma de ligar que resistirán el paso del tiempo? Para Francisca Molero, presidenta de la Federación Española de Sociedades de Sexología, “como el riesgo cero no existe, lo responsable es adoptar todas las medidas preventivas posibles”.

Qué sabemos sobre la presencia del coronavirus en aguas de Barcelona recogidas en marzo de 2019
26 junio 2020 21:15
Mónica G. Salomone

Investigadores de la Universidad de Barcelona dicen haber detectado SARS-CoV-2 en residuos cloacales congelados en la ciudad condal cuando faltaban más de nueve meses para el primer brote. Aseguran que no cambia la historia de la epidemia, que comenzó en Wuhan, aunque el virus circularía desde mucho antes. El hallazgo crea dudas a otros expertos y es difícil de contrastar: ya no hay restos de las muestras.

Barcelona
La contaminación atmosférica y el tabaco se asocian con un mayor riesgo de obesidad infantil
24 junio 2020 15:00
SINC

Un pionero estudio evalúa la relación entre la contaminación atmosférica, el tabaco y las características del entorno construido desde la perspectiva del exposoma, es decir, los factores externos que actúan sobre el genoma a lo largo de la vida. El trabajo analiza 173 exposiciones diferentes.

Qué dice la ciencia sobre la vuelta al cole, en diez preguntas
19 junio 2020 9:30
Mónica G. Salomone

Pocos querrán ahora estar en la piel de quien tenga que reabrir un centro escolar. Los expertos resaltan tres mensajes: no existe el riesgo cero; imponer medidas estrictas solo en los colegios no será útil; y es urgente abordar los retos cuanto antes. Repasamos las evidencias en las que apoyar la toma de decisiones para la reincorporación a las aulas.

Juliet Bryant
Juliet Bryant, consultora de la OMS
“La gran preocupación sobre los test privados son los falsos positivos”
18 junio 2020 8:00
Adeline Marcos

En el camino hacia la ‘nueva normalidad’, los test de anticuerpos realizados por empresas están cobrando protagonismo. Bryant, experta en diagnóstico serológico, recuerda que estas pruebas son útiles para conocer, a través de estudios estadísticos, el porcentaje de personas que lo han pasado en una población, pero su uso individual puede dar una falsa sensación de seguridad.

edificio de viviendas en Madrid
ANÁLISIS
Qué vamos a hacer con la epidemia de consumo de alcohol en la crisis del coronavirus
15 junio 2020 9:15
Xisca Sureda Llull

El confinamiento y la inminente crisis social y económica pueden tener su efecto en la ingesta de alcohol y aumentar las desigualdades en colectivos vulnerables. Para Xisca Sureda, investigadora en Salud Pública y Epidemiología de la Universidad de Alcalá, “quizá este sería un buen momento para desempolvar, revisar y aprobar una ley de alcohol y menores que parece haber quedado en el olvido”.

Los países más empobrecidos actuaron pronto contra la COVID-19, pero no será suficiente
15 junio 2020 8:31
Sergio Ferrer

Un estudio del Imperial College de Londres analiza las medidas tomadas por los países de rentas medias y bajas contra la pandemia y el posible impacto del virus. Aunque sus poblaciones son más jóvenes, la fragilidad de sus economías y sistemas de salud juegan en su contra. Los investigadores auguran meses “tristes”.

Uso de mascarillas
Los expertos lo confirman: mascarillas, distancia física y protección ocular para evitar el contagio de la COVID-19
10 junio 2020 10:00
SINC

El estudio más completo hasta la fecha ha permitido analizar por primera vez toda la evidencia disponible sobre las mascarillas, la distancia física y la protección de los ojos en sanitarios y la población general. Los 172 estudios revisados muestran que estas medidas, aunque no ofrecen una protección completa, sí impiden la propagación del SARS-CoV-2 si se combinan con la higiene de manos.

La desconfianza en las vacunas pone en peligro la inmunidad de grupo contra el coronavirus
6 junio 2020 8:00
Núria Jar

La carrera por encontrar una terapia preventiva contra la COVID-19 se ha olvidado de su aceptación social. Mientras los científicos trabajan contra el reloj en el fármaco, algunos investigadores advierten de las reticencias de un amplio espectro de la población, no solo los antivacunas.

Gabriel Heras, médico y autor de ‘En primera línea’
“Si volviéramos a empezar de cero los sanitarios no seríamos capaces de soportarlo”
3 junio 2020 8:45
Laura Chaparro

El pico de la pandemia ha pasado, pero el personal de los hospitales, como este intensivista, teme que la población corra riesgos y se produzca una segunda oleada. “La única manera que tuvimos muchos de nosotros de descansar fue caer infectados”, afirma. El libro que acaba de publicar narra la angustia vivida en una UCI madrileña.