Salud pública
Infografía del informe sobre obesidad infantil de la OMS. / Efe
Fotografía
Al menos 41 millones de niños menores de cinco años son obesos
26 enero 2016 8:55
Efe

Infografía del informe sobre obesidad infantil de la OMS. / Efe

La salud de las mujeres se resiente más en los procesos de desahucio
21 enero 2016 9:40
Gaceta Sanitaria

Enfrentarse a la pérdida de la vivienda habitual perjudica la salud. Así lo confirma un estudio de Escuela Andaluza de Salud Pública Granada en el que se evidencia que las personas que se enfrentan a este proceso presentan un riesgo 13 veces superior de padecer una salud deficiente. Las mujeres son las principales afectadas. El 80% de las granadinas en peligro de desahucio manifiesta un estado de salud regular o malo, frente al 57% de los hombres en la misma situación.

Un nuevo mecanismo cerebral explica la adicción a la nicotina
19 enero 2016 8:58
SINC

Un equipo internacional de científicos ha descubierto un mecanismo neural crucial para explicar el proceso de recompensa y adicción a la nicotina, el principal compuesto psicoactivo del tabaco.

Los mitos de los alimentos depurativos
Dietas ‘detox’: tu hígado no las necesita
15 enero 2016 12:30
Verónica Fuentes

Después de una época de comidas pantagruélicas, la última tendencia en alimentación es el cleansing, basado en la depuración del organismo. En Sinc hemos consultado con especialistas en nutrición sobre su eficacia y todos coinciden en que es puro marketing. No existe evidencia científica de que el cuerpo necesite una ayuda externa para ‘limpiarse’. Y advierten de sus riesgos: el consumo de suplementos sin supervisión sanitaria puede llevar a alteraciones metabólicas graves.

Prácticas de riesgo
El 46% de los hombres practica ‘bareback’ en sus relaciones homosexuales
17 diciembre 2015 11:41
Gaceta Sanitaria

El ‘bareback’ implica la penetración anal realizada sin condón de manera intencional. Se trata de la práctica de riesgo que realiza casi la mitad de los hombres que mantienen relaciones homosexuales, según un estudio publicado este mes en la revista Gaceta Sanitaria. Son los menores de 24 años y los que viven en pareja los que presentan hasta tres veces mayor riesgo de llevar a cabo esta práctica.

Las mujeres felices no viven más
10 diciembre 2015 11:30
SINC

Un estudio, en el que han participado 700.000 mujeres de Reino Unido durante diez años, ha demostrado que la infelicidad en sí misma no tiene ningún efecto directo sobre la mortalidad. El trabajo acaba con la creencia de que estados negativos de ánimo y el estrés provocan un peor estado de salud.

Desigualdad de género en ciencia
Los hombres dominan la investigación en epidemiología y salud pública
25 noviembre 2015 14:13
Gaceta Sanitaria

Una nueva investigación confirma una clara infrarrepresentación de las mujeres en el ámbito de la investigación en epidemiología y salud pública en España tras analizar las posiciones de liderazgo en los centros de excelencia y en las sociedades científicas y los proyectos solicitados y financiados entre 2009 y 2014.

El análisis estadístico identifica patrones de daños y mortalidad en pacientes con lupus
20 noviembre 2015 12:26
Duvi

En España, una persona de cada mil padece lupus eritematoso sistémico, LES, una enfermedad crónica sin cura en la que el sistema inmunitario del paciente ataca a sus órganos y tejidos ocasionando diferentes daños. Ahora, un nuevo estudio español publicado en Rheumatology asocia los daños de la patología con diferentes tasas de mortalidad.

Salud pública
Infografía descriptiva de las dolencias más buscadas en internet por los españoles. / Efe
Fotografía
Alzhéimer, ictus y párkinson, dolencias neurológicas más buscadas en internet
19 noviembre 2015 14:30
Efe

Infografía descriptiva de las dolencias más buscadas en internet por los españoles. / Efe

El 19 noviembre es el Día Mundial del Retrete
El 15% de la población mundial defeca al aire libre
19 noviembre 2015 9:00
SINC

Mil millones de personas en el mundo practican hoy la defecación al aire libre. Esta rutina constituye un riesgo para la salud pública y la nutrición y está relacionada con la muerte diaria de 1.000 niños y niñas por diarreas. Para eliminar esta praxis hay que afrontar muchos mitos culturales, sociales e incluso religiosos.