Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46109
Un estudio de investigadores italianos revela que las personas con una actitud positiva hacia los sueños y una tendencia a la divagación mental tienen más probabilidades de recordarlos. Los patrones también influyen: aquellas con períodos más largos de sueño ligero tienen mayor facilidad para acordarse.
Un equipo de astrónomos han mapeado en 3D la atmósfera de un exoplaneta por primera vez, detectando vientos que transportan hierro y titanio. Este hallazgo, logrado con el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral, permitirá estudios detallados de la composición y el clima de otros planetas.
Las decisiones alimentarias deben considerar no solo los beneficios de los alimentos de forma aislada, sino también el contexto en el que se consumen y su impacto en la salud pública. Entender estos factores es clave para tomar elecciones informadas y saludables.
Este tumor pediátrico poco frecuente tiene una alta tasa de recaída con los tratamientos convencionales. Según los autores del estudio publicado en Nature Medicine, se trata de la remisión más prolongada registrada hasta la fecha de un paciente con cáncer tratado con terapia celular CAR-T.
La resistencia antimicrobiana es una de las diez mayores amenazas a la salud global, y va a continuar creciendo. Un estudio español revela que las cifras de casos y muertes son mayores de lo que se creía.
Investigadores de la Universidad de Valencia han extraído sedimentos de la Albufera para su análisis químico. Sus resultados indican que los aproximadamente seis centímetros que se han añadido tras la DANA del 29 de octubre equivalen a tres décadas de sedimentación con la tasa habitual del lago.
Un estudio internacional, basado en el análisis de cerca de 11000 casos en 27 países, muestra que la tasa de supervivencia es mayor en el sur de Europa, donde el acceso a ciertas técnicas de detección de tumores en niños es mejor.
El telescopio VISTA del Observatorio Europeo Austral ha captado una imagen espectacular del cúmulo estelar RCW 38, revelando con gran detalle estrellas jóvenes y enanas marrones ocultas tras el polvo cósmico. Esta fotografía ofrece una nueva visión de nuestra galaxia y marca el final de la cámara que la tomó, que será reemplazada por un nuevo instrumento más avanzado.
Tanto hombres como mujeres se sienten atraídos por parejas más jóvenes, se den cuenta o no. Esta conclusión se desprende de un estudio publicado en la revista PNAS que ha analizado 4 500 citas a ciegas de personas que buscaban pareja a largo plazo.
Más allá de acabar con las especies a las que van dirigidas, los plaguicidas están causando efectos devastadores en cientos de especies de microbios, hongos, plantas, insectos, peces, aves y mamíferos de todo el planeta.