Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46603
El defecto MCT8 es una extraña y grave enfermedad neurológica que se manifiesta durante los primeros meses de vida, solo en varones. Los últimos avances que han ayudado a entender y diagnosticar esta enfermedad, entre los que destaca la elaboración de una guía clínica, se publican en un reciente artículo de actualización.
La melatonina, una hormona humana, es capaz de frenar la proliferación de las células malignas y acelerar su muerte, todo ello sin dañar las sanas en el desarrollo de un tipo de cáncer de hígado. El hepatocarcinoma es el quinto tipo de cáncer más frecuente y el segundo con una mayor tasa de mortalidad a los cinco años.
El programa de cartografiado OTELO, liderado por el Instituto de Astrofísica Canarias, logra una profundidad diez veces superior a la de los mapas actuales. OTELO, a través del Gran Telescopio de Canarias, detecta los objetos menos brillantes y sus primeros resultados sugieren que podría alterar los cálculos vigentes sobre el ritmo de formación de estrellas en el universo
Cincuenta instituciones que ejecutan o financian la investigación en Europa acaban de crear Science Europe, una organización para hacer oír la voz de la ciencia en Bruselas. El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Rafael Rodrigo (Granada, 1953), comenta a SINC los objetivos de la nueva asociación.
Cartografian en tres dimensiones la superficie del Glaciar Norte de Monte Perdido, con el fin de conocer con exactitud su evolución. Es el primer escáner completo y preciso de un glaciar del Pirineo, y forma parte de una investigación que pretende realizar escaneados consecutivos en primavera y otoño tanto de este glaciar, como de otros en distintos valles pirenaicos para monitorizar con precisión el balance de masa del glaciar para cada año.
El presidente de Telefónica, Cesar Alierta, inauguró ayer la Academia Wayra Madrid, un espacio concebido como un acelerador de proyectos emprendedores de innovación tecnológica en el ámbito de las TIC. La compañía ha habilitado un espacio de 1.100 metros cuadrados en su histórico edificio de la Gran Vía madrileña para que los emprendedores tengan acceso a la última tecnología y al asesoramiento de Telefónica, así como a una extensa red de mentores.
Investigadores de la facultad de medicina Weill Cornell de Nueva York (EE UU) han dirigido el estudio sobre el punto débil genético de un tipo agresivo de cáncer de próstata, una vulnerabilidad que puede tratarse con un medicamento específico que ya está siendo probado en ensayos clínicos para tratar otros tipos de cáncer. El estudio es el mayor análisis en profundidad realizado hasta la fecha del cáncer de próstata neuroendocrino.
El manejo errático del Prestige de norte a sur desde el accidente hasta su hundimiento amplificó la contaminación. Imagen: Stéphane M. Grueso
Los resultados de un estudio reciente de la Universidad de Santiago de Compostela sobre huevos de chorlitejo patinegro han mostrado que, un lustro después de producirse la marea negra del Prestige, se dio un aumento inesperado de los niveles de hidrocarburos en la costa atlántica de Galicia. La contaminación, amplificada los años anteriores por la maniobra de alejamiento del buque, volvió a crecer debido a los numerosos incendios forestales del verano de 2006.