BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46599

imagen
El cerebro neandertal era más asimétrico que el del 'Homo sapiens'
7 noviembre 2011 11:54
MNCN/SINC

Un estudio realizado en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) revela nuevos aspectos de la anatomía del cerebro en los neandertales a partir del análisis de tres cráneos encontrados en el yacimiento asturiano de El Sidrón.

Desarrollan una nueva terapia génica para el tratamiento de la depresión
7 noviembre 2011 11:47
CSIC/SINC

Un estudio liderado por investigadores españoles silencia la expresión de una proteína, el receptor de membrana 5‐HT1A, situada en la superficie de las neuronas encargadas de sintetizar la serotonina, un neurotransmisor implicado en el control de los estados de ánimo. El procedimiento, probado en ratones, ha sido publicado en la revista Molecular Psychiatry.

Estudian el comportamiento de nuevos componentes ópticos en microgravedad
7 noviembre 2011 11:41
UPM

El Centro de Operaciones y Soporte a Usuarios (E-USOC) de la Universidad Politécnica de Madrid, especializado en ciencia y tecnología espacial, ha operado el experimento SODI-COLLOID 2, centrado en la creación de estructuras de cristales fotónicos coloidales que son fundamento de futuras fuentes de luz más eficientes.

Física
Aniversario del descubrimiento de los rayos X por Röntgen
Fotografía
Aniversario del descubrimiento de los rayos X por Röntgen
8 noviembre 2011 0:00
3Planos

El 8 de noviembre de 1895 el físico alemán Röntgen descubre los rayos X.

matrioskas
El estudio se ha publicado en la Revista de Psicodidáctica
El sexismo y el racismo son procesos mentales similares
7 noviembre 2011 11:02
SINC

La actitud prejuiciosa se basa en suposiciones generalizadas sobre determinados grupos sociales y podría ser un rasgo de la personalidad. Investigadoras de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) han constatado el vínculo entre dos tipos de conductas discriminatorias, sexismo y racismo, y advierten de la necesidad de educar para fomentar las relaciones de igualdad.

Mosaico
Lo que cuentan los mosaicos romanos sobre las mujeres
7 noviembre 2011 10:44
UC3M/SINC

Un estudio que coordina la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) analiza las representaciones de mujeres en los mosaicos romanos y su impacto en el imaginario de estereotipos femeninos. En muchos casos, concluye, se incide en la figura femenina como provocadora de conflictos.

Expertos de la Universidad de La Rioja apuntan a la I+D interna como factor favorable
Sólo un 27% de las empresas españolas invierten en innovación en marketing
7 noviembre 2011 10:04
Mª Concepción Boronat

Un estudio realizado por Natalia Medrano, máster en Investigación en Economía de la Empresa, licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de La Rioja y becaria de la Cátedra Extraordinaria de Comercio, pone de manifiesto la escasa atención por parte del tejido empresarial español a la hora de innovar en marketing. El trabajo ‘Factores determinantes de la adopción de innovación en marketing: empresas y comercio’ analiza los pormenores de esta tendencia y señala los beneficios que el conocimiento del mercado aporta al éxito empresarial.

Obtienen metano con residuos sólidos urbanos de forma más eficaz
7 noviembre 2011 9:46
OTRI-UCA

Científicos del área de Tecnologías del Medio Ambiente de la Universidad de Cádiz han desarrollado un nuevo procedimiento para obtener metano a partir de residuos solidos urbanos. El sistema será más eficaz y rentable que los actuales, según sus promotores.

Sistema de ensayo para prestaciones energéticas.
Una dieta que adelgaza los muros
7 noviembre 2011 9:39
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid están trabajando para superar uno de los grandes retos arquitectónicos de la actualidad, el de la eficiencia energética.

Aprobado el plan nacional de mejora de la calidad del aire
4 noviembre 2011 15:05
SINC

El nuevo plan contiene 90 medidas, la mayoría dirigidas al tráfico rodado, para tratar de impulsar la peatonalización y fomentar las alternativas de movilidad y el uso racional del vehículo privado. Además pretende ser el referente de los planes de calidad de las Comunidades Autónomas. En 2013 se revisarán sus objetivos.