Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46603
Un equipo internacional de científicos, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descrito el ‘reloj biológico’ de la planta Arabidopsis, mecanismo que se basa en una red de rítmicos pulsos de expresión genética que tiene características similares a otros relojes biológicos descritos en animales.
Expertos en desastres denuncian que, a pesar del gran esfuerzo técnico para recopilar y analizar datos sobre las devastadoras inundaciones que sacuden desde el pasado julio el norte de Pakistán, el país no tiene estrategias para la gestión de desastres y la difusión de información.
Grupo de excursionistas en el menhir de Gustal.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy tres convenios de colaboración entre el Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) y las Comunidades Autónomas de Aragón, Cantabria y Madrid por valor de 195 millones de euros para actuaciones de fomento de la innovación, en el marco de la Estrategia Estatal de Innovación del MICINN.
Comienza el curso con algún ‘paseo científico’ que te haga descubrir a la vez naturaleza e historia. Los valles y abruptos cantiles del Parque Natural de Valderejo, en el extremo occidental de Álava, esconden monumentos megalíticos y pinturas rupestres. SINC te enseña tierras en las que podrás conocer los secretos de un viejo menhir, admirar las figuras inscritas en rocas, y disfrutar del entorno natural.
En la imagen, los robots ganadores de la edición de este año.
Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) han diseñado una plataforma virtual para poner en valor el patrimonio artístico andaluz en internet.La plataforma pondrá en marcha una red social de patrimonio en la que sus usuarios podrán aportar y compartir información, diseñando sus propias rutas turísticas.