Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46612
El pasado junio la Fundación para la innovación tecnológica COTEC presentó los datos de su informe anual sobre la situación de la innovación en España, y el 2 de julio el Consejo de Ministros aprobó la Estrategia Estatal de Innovación (e2i). Gobierno e instituciones señalan la innovación como una vía para salir de la crisis económica. SINC analiza con Federico Baeza, subdirector general de COTEC, el proceso hacia el cambio de modelo económico.
La Unidad de Construcción de Tecnalia, en el marco de su apuesta por la sostenibilidad, ha desarrollado una nueva generación de cementos respetuosos con el medio ambiente que permiten reducir hasta en un 100 % las emisiones directas de CO2 a la atmósfera.
El Grupo de Investigación en Tecnología Alimentaria de la Universidad de Murcia realizado una investigación que determina la influencia del método de envasado sobre la calidad sensorial y vida comercial de los platos cocinados mediante tecnología 'sous vide'. Las conclusiones se publican en la revista Meat Science.
1969: Se lanza la misión espacial Apollo 11
La función del gen Boule, responsable de la producción de esperma, ha permanecido inalterada a lo largo de la evolución y se encuentra en casi todos los animales, según defiende una nueva investigación de la Northwestern University Feinberg School of Medicine de Chicago (EE UU).
Los investigadores afirman que, en el futuro, habrá una vacuna que proporcione una protección duradera y eficaz contra cualquier cepa de la gripe.
Una colonia de Diploastrea heliopora aparentemente sana en el Mar Rojo. Con el escáner, los investigadores han confirmado que desde 1998 hay un retroceso de estas estructuras debido al calentamiento del agua.
Trayectorias de nado del microzooplancton Oxyrhis marina en respuesta a una pulsación de DMSP.
Una vacuna, de momento probada sólo en modelos animales, podría proteger contra una amplia gama de cepas virales de la gripe y ser usada cada año en las campañas de prevención. Así lo indica una investigación del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas de EE UU que hoy publica la revista Science, y que revela cómo el hecho de reforzar el sistema inmunológico antes de poner la vacuna puede mejorar la lucha contra este virus.