El gasto medio por hogar en 2010 fue de 29.782 euros, un 2,1% inferior al de 2009, según indica la última Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por comunidades autónomas País Vasco, Navarra y Madrid son las que mayor gasto medio por persona han registrado, y Canarias, Extremadura y Murcia, las que menos. El gasto medio por persona en 2010 fue de 11.161 euros.
Los economistas estadounidenses Christopher A. Sims y Thomas J. Sargent, han ganado el premio Nobel de Economía 2011 por su trabajos sobre la relación causa y efecto entre medidas políticas y economía, según ha informado hoy la Real Academia Sueca de las Ciencias.
Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Alcalá trabajan en el desarrollo de medidas para mejorar las predicciones que realizan los expertos sobre variables económicas.
En la imagen, el investigador Omar Licandro. Foto: SINC
Conocer la relación entre crecimiento económico y sus fluctuaciones cíclicas es fundamental para la toma de decisiones políticas a largo plazo. Omar Licandro, director de investigación de la Barcelona Graduate School of Economics (GSE) – en el que se integra el Instituto de Análisis Económico (IAE -CSIC) y el Centro de Investigación en Economía Internacional (CREI) – y profesor de investigación del CSIC, trabaja sobre estos y otros temas. Sus estudios han contribuido a que su centro esté preseleccionado para optar a uno de los distintivos Severo Ochoa 2011.
Habitantes de Turkana, una zona seca y de altas temperaturas en el noroeste de Kenia. Imagen: Javier Rodríguez
Los europeos continúan también con la tendencia a apoyar la pertenencia a la Unión Europa y rechazar el euro. Imagen: Manolo Gómez.
Ocho de cada diez ciudadanos estadounidenses y seis de cada diez europeos se sienten afectados por la crisis económica y la mayoría están a favor de la reducción del gasto público para reducir la deuda (61% y 50% respectivamente). España se sitúa por encima de la media europea. Respecto a la crisis, siete de cada diez se siente afectado y un 64% ve favorable reducir el gasto público para salir de ella, según la encuesta anual Transatlantic Trends 2011.
En España, los docentes de primaria y secundaria imparten más horas de clase que la media europea y sus alumnos también estudian más tiempo, según datos del informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
En España, los docentes de primaria y secundaria imparten más horas de clase que la media europea y sus alumnos también estudian más tiempo, según datos del informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).