Económicas

El coste de la discapacidad puede alcanzar el 77,2% de la renta del hogar
3 enero 2012 11:21
SINC

Por primera vez, un equipo de investigadores ha estimado los costes y el impacto de la discapacidad sobre la economía de las personas que la padecen en España. Según estos datos, el 90% de la población con discapacidad grave está en una situación de pobreza moderada, y el 56% en la extrema.

Estudian cómo convencer a los consumidores desconfiados
28 diciembre 2011 13:07
PRINUM

El escepticismo con que el consumidor evalúa las actividades de venta es un importante problema que reduce la efectividad de las estrategias dirigidas a fomentar su confianza, satisfacción e intenciones de lealtad hacia la empresa. En un trabajo de la Universidad de Murcia se han analizado las características demográficas, rasgos de personalidad y valores de 409 individuos para crear un perfil del consumidor desconfiado.

Económicas
El estudio compara la situación laboral de la población extranjera con la española antes y durante la crisis
Fotografía
En España los universitarios lo tienen más difícil para trabajar si son extranjeros
14 diciembre 2011 0:00
Olmo Calvo/SINC

El estudio compara la situación laboral de la población extranjera con la española antes y durante la crisis. Foto: SINC

Económicas
Euros
Fotografía
Proponen un nuevo sistema de predicción trimestral del PIB de las CCAA
28 noviembre 2011 0:00
Mammal

La predicción trimestral es muy útil en el contexto actual. Imagen: Mammal

Económicas
Un modelo matemático determina las naciones europeas más proclives a romperse y las más estableslas
Fotografía
Un modelo matemático determina las naciones europeas más proclives a romperse y las más estables
16 noviembre 2011 0:00
Niklas Morberg.

Según el modelo, por pares de naciones los que tendrían más estímulos para unirse serían Austria y Suiza; Dinamarca y Noruega; y Francia con Gran Bretaña. Imagen: Niklas Morberg.

Económicas
Fotografía
Aconsejan a las operadoras de móvil cuidar más a sus antiguos clientes
14 noviembre 2011 0:00
Tom Godber.

Un 8,5% de los participantes aseguraron arrepentirse de la elección de su compañía actual y aproximadamente el 18% mostraron una postura intermedia. Imagen: Tom Godber.

Expertos de la Universidad de La Rioja apuntan a la I+D interna como factor favorable
Sólo un 27% de las empresas españolas invierten en innovación en marketing
7 noviembre 2011 10:04
Mª Concepción Boronat

Un estudio realizado por Natalia Medrano, máster en Investigación en Economía de la Empresa, licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de La Rioja y becaria de la Cátedra Extraordinaria de Comercio, pone de manifiesto la escasa atención por parte del tejido empresarial español a la hora de innovar en marketing. El trabajo ‘Factores determinantes de la adopción de innovación en marketing: empresas y comercio’ analiza los pormenores de esta tendencia y señala los beneficios que el conocimiento del mercado aporta al éxito empresarial.

El estudio se publica en la revista ‘Empirical Economics’
Las subidas y bajadas de los salarios públicos tienen efectos directos sobre los privados
3 noviembre 2011 11:11
SINC

Un estudio conjunto del Banco de España y la Universidad Pablo de Olavide (UPO) afirma que los salarios públicos tienen una influencia clara en el conjunto de la economía europea. Los investigadores escogieron para el trabajo una muestra representativa de cuatro países de la Unión: Italia, España, Alemania y Francia. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el sector público supone de promedio el 20% de empleo de la de la población activa en Europa.