Pedagogía
Fotografía
“Las matemáticas son fáciles si se enseñan bien”
18 diciembre 2015 8:00
Olmo Calvo

John Mighton durante el evento Fomentando vocaciones STEM organizado en el MUNCYT el pasado mes de noviembre.

La educación física refuerza el trabajo en equipo y la superación. / You Belong in Longmont
A los estudiantes brillantes sí les gusta la educación física
7 septiembre 2015 9:16
UCM

Una investigación que ha analizado el sedentarismo, el ejercicio físico y el rendimiento académico en más de 4.000 adolescentes españoles revela que, al contrario de lo que se tiende a pensar, a los estudiantes con mejores notas les gusta la asignatura de educación física. El trabajo, en el que participa la Universidad Complutense de Madrid, muestra cómo a los chicos les agrada en mayor proporción que a las chicas.

Grupo de investigación Anabel Moriña
Los profesores tienen una actitud negativa hacia los universitarios con discapacidad
23 junio 2015 10:20
US

Los estudiantes universitarios con discapacidad creen que la principal barrera que sufren en este entorno educativo es la actitud negativa por parte del profesorado. A esto se suma una metodología docente que no favorece la inclusión de todos los alumnos. Estas son dos de las conclusiones destacadas de un estudio de la Universidad de Sevilla.

Código QR del trabajo sobre el Jardín de las Delicias
Códigos QR en clases de Historia del Arte para niños
15 junio 2015 15:00
UA

Alumnos de Magisterio de la Universidad de Alicante han usado por primera vez los códigos QR, un popular sistema de barras matricial para almacenar información, en las clases infantiles de Historia del Arte. Los resultados revelan su efectividad tanto para los futuros docentes como para los escolares de Educación Primaria.

Una de las clases (o “capítulos”) impartidas en la UGR, denominada "El origen de Poniente", donde cada Casa (además de la Guardia de la Noche y los Caminantes Blancos) se presentó  ante el resto con sus mejores galas y estandartes.
La serie ‘Juego de Tronos’ inspira una asignatura universitaria
10 junio 2015 16:00
UGRdivulga

Un profesor de la Universidad de Granada ha utilizado la popular serie Juego de Tronos para motivar y favorecer el aprendizaje de sus alumnos. Al igual que en la serie, el objetivo de su asignatura de Fundamentos de la Educación Física era conseguir el Trono de Hierro, para lo que se dividió la clase en 'reinos', que se recorrían en bicleta, corriendo o nadando. También se usaron conceptos como el Muro, personajes como la Guardia de la Noche o los Caminantes Blancos, y se enviaron mensajes mediante 'cuervos' electrónicos.

Un proyecto universitario anima a los estudiantes de periodismo a emprender
20 mayo 2015 11:00
uc3m

Una investigación en la que participa la Universidad Carlos III de Madrid ha presentado los resultados de acciones docentes encaminadas a favorecer el emprendimiento en alumnos de periodismo. Tras impartir este tipo de formación durante dos años a 31 estudiantes, estos vieron más factible emprender, tanto dentro como fuera de la empresa.

Julio Cabero, investigador principal del proyecto, en las instalaciones del Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías de la US
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones
Los alumnos de magisterio apenas reciben formación TIC
14 mayo 2015 10:00
Universidad de Sevilla

Un estudio financiado por la Fundación Hergar y desarrollado por investigadores de la Universidad de Sevilla revela que los estudiantes de los distintos grados de magisterio no adquieren las capacidades necesarias para incorporar las teconlogías de la información y la comunicación a su práctica docente, en favor de una correcta inclusión social de las personas con déficits cognitivos, incluido el grado de Educación Especial.

Pedagogía
Fotografía
Los chicos plagian más que las chicas en el instituto
25 marzo 2015 9:30
Olmo Calvo

Los varones presentan niveles de plagio significativamente superiores a los de las mujeres, y el alumnado que tiende a dejar los trabajos hasta el último momento tiene mayor propensión a copiar. / SINC | Olmo Calvo.

Los chicos plagian más que las chicas en el instituto
25 marzo 2015 9:30
SINC

Una investigación de la Universidad de Islas Baleares ha analizado el fenómeno del plagio académico entre el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. El estudio, publicado en la revista Comunicar, asegura que esta práctica está ampliamente extendida en las aulas de los ciclos educativos medios, sobre todo entre los varones. Además, aquellos que dejan las tareas para el último momento son los que tienen mayor propensión a copiar.