Un total de 26 Centros Tecnológicos, Universidades y empresas han participado en esta singular exposición de la Feria Navarra Innova que hoy se ha inaugurado en el Planetario de Pamplona, en el marco de las Semanas de la Ciencia, Tecnología e Innovación, simulando una casa.
El trabajo científico galardonado con el Premio de Investigación 2010 de la Real Academia Gallega de Ciencias (RAGC), dotado con 6.000 euros, abre una vía alternativa a los tratamientos con antibióticos y a los problemas que se derivan de su uso en la lucha contra las bacterias que provocan infecciones en los seres humanos y también en otras especies animales.
La ciencia y tecnología ocupan el cuarto lugar (28,4%) entre las tres prioridades ciudadanas para aumentar el gasto público, un nivel similar a medio ambiente (31,0%), justicia (27,6%) o cultura (26,4 %), según la V Encuesta bienal de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología presentada hoy por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
Cada vez más españoles asocian el progreso científico al desarrollo económico (+10%) y al empleo (+20%).
Momento de la presentación de los resultados de la encuesta por parte de la directora general de FECYT, Lourdes Arana.
Navarra fue la comunidad que más inversiones realizó el año pasado en investigación y desarrollo, según los datos publicados esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La Comunidad Foral supera por primera vez el 2%, y se sitúa por delante de Madrid y el País Vasco.
El gasto en Investigación y Desarrollo (I+D) para 2009 ascendió a 14.582 millones de euros, lo que supone un descenso del 0,8% respecto al año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) hechos públicos hoy. La financiación pública registró un crecimiento anual del 9,5% respecto al año anterior, mientras que la inversión privada disminuyó un 6,3%.
La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad Leire Pajín lo ha anunciado hoy en Madrid durante el simposio internacional ‘Las últimas fronteras del trasplante’, organizado por la Organización nacional de transplantes (ONT) y la Fundación Ramón Areces. El congreso ha reunido a las personas pioneras en trasplantes de cara en todo el mundo, tres de ellos españoles. Sanidad también ha autorizado el cuarto trasplante de cara en España.
El gasto interno en I+D ascendió a 14.582 millones de euros en el año 2009, lo que supuso el 1,38% del Producto Interior Bruto (PIB) En la imagen, el Gran Telescopio de Canarias.
La Conferencia Mundial Science in Society, organizada por primera vez en España por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha aprobado crear una red mundial de investigadores para potenciar un campo que según el catedrático de Periodismo de la UC3M Carlos Elías, se percibe como “de las más importantes en este siglo XXI, porque estudia cómo la ciencia transforma la esfera pública”.