Política científica

Dos artículos retractados
Muy por debajo de sus colegas masculinos
Las científicas hacen menos trampas: son minoría entre los autores de artículos médicos retractados
20 noviembre 2025 8:00
Antonio Villarreal

Un análisis de 878 publicaciones retiradas en 131 revistas de alto impacto revela que solo el 16,5 % de las primeras autorías corresponden a mujeres, pese a representar más del 41 % en la literatura biomédica general.

Indígenas
Los pueblos indígenas reivindican en la COP30 su papel contra el cambio climático
17 noviembre 2025 8:00
Javier Yanes

Las comunidades nativas apenas contribuyen al cambio climático, pero lo sufren en mayor medida. Se les llama guardianes de la biodiversidad porque protegen y gestionan gran parte de la naturaleza terrestre. Hasta ahora no se les ha dado voz en las mesas del clima. La COP30 que se celebra en Belém, en la Amazonia brasileña, pretende ser un cambio de rumbo.

Marga Mediavilla
Margarita Mediavilla Pascual, investigadora en Políticas Energéticas
“Necesitamos otro sistema económico que no dependa del usar y tirar”
14 noviembre 2025 8:30
Eva Rodríguez

En plena celebración de la Cumbre del Clima COP30 en Brasil, Margarita Mediavilla Pascual, científica de la Universidad de Valladolid, advierte de que la transición hacia energías renovables no es solo un desafío tecnológico, sino también material y social.

El Ministerio de Ciencia otorga los Premios Nacionales de Investigación 2025
26 septiembre 2025 15:38
SINC

El ministerio concede estos galardones en 20 modalidades distintas, dotadas cada una con 30 000 euros. Destaca la paridad en las candidaturas, que ha tenido un 55 % de investigadoras.

Europa concede 42 millones de euros a 28 investigadores de centros españoles
5 septiembre 2025 10:58
SINC

España es el octavo país en número de ayudas concedidas en la convocatoria de Starting Grant del Consejo Europeo de Investigación. Estas becas se dirigen a investigadores e investigadoras en el inicio de su carrera que quieran poner en marcha grupos de trabajo independientes.

Imagen de un termómetro público
El calor se convertirá en uno de los mayores riesgos para los trabajadores, según la OMS
22 agosto 2025 11:50
EFE

Un informe de esta organización sanitaria revela que siete de cada diez trabajadores se exponen a temperaturas altas en sus ocupaciones y que cada año hay cerca de 23 millones de lesiones laborales en el mundo debido al estrés térmico. Los especialistas consideran que es el momento de crear soluciones que tengan en cuenta la meteorología local, profesiones específicas y la vulnerabilidad de los empleados. 

Efectivos de bomberos en la extinción de un incendio forestal
Fomentar la economía rural, el mejor antídoto contra los incendios
18 agosto 2025 10:10
José Manuel Cabrero

Cada verano, los incendios forestales se repiten en el paisaje español y protagonizan las noticias. Estos últimos días han sido especialmente dramáticos, con fuegos devastadores en Tarifa, Zamora, Madrid o Las Médulas, espacio natural que quedó totalmente arrasado.

alumnos de secundaria
La ciudadanía española confía en la ciencia, pero exige más compromiso social
25 junio 2025 13:13
Antonio Villarreal

La 12ª Encuesta de Percepción Social de la Ciencia de FECYT muestra una ciudadanía interesada y que valora la ciencia. Sin embargo, reclama una comunicación clara y un carácter más participativo e independiente. 

ganadoras premio L'Oréal-Unesco
Cinco jóvenes científicas, premiadas por el programa L'Oréal-Unesco
12 junio 2025 8:09
SINC

Estas investigadoras han sido premiadas por sus avances en cáncer, salud mental, nanomedicina y evolución humana en el 25º aniversario del programa L’Oréal-UNESCO For Women in Science.