La desigualdad social se agudiza entre los alumnos con malas notas
16 junio 2014 10:39
SINC

En España, uno de los países con tasas de fracaso escolar más alto de la UE, la diferencia de clase perjudica a los estudiantes con peores resultados. Un estudio concluye que la probabilidad de que un alumno con malas calificaciones siga con sus estudios después de los 16 años es del 56% si proviene de clases aventajadas, frente al 20% si el cabeza de familia es un trabajador no cualificado.

Una herramienta web calcula el éxito que tendrá un científico en el futuro
2 junio 2014 18:00
SINC

¿Qué debe hacer un investigador para ser líder? Todos los jóvenes científicos se enfrentan a esta pregunta en algún momento de su carrera. Ahora, un equipo liderado por la Universidad Pompeu Fabra (UPF) ha diseñado un modelo predictivo disponible en internet que calcula el éxito científico basándose en el historial de publicaciones.

Europa invierte más de 2 millones de euros para tomar el pulso político a sus ciudadanos
24 mayo 2014 8:00
SINC

Los indignados que acamparon en Sol el 15 de mayo de 2011 no se imaginaban lo que supondría aquella concentración. Tampoco los sociólogos del Berlín de 1989 vaticinaban que el muro caería ese mismo año. Para entender los próximos movimientos sociales y políticos, en enero de 2014 comenzó el proyecto POLPART, financiado por el Consejo Europeo de Investigación con 2,3 millones de euros para cinco años. Ahora, sus sociólogos están atentos a las elecciones al Parlamento Europeo.

Las políticas sociales disminuyen la desigualdad entre recién nacidos
23 mayo 2014 11:15
SINC

Millones de personas alrededor del mundo han tomado las calles en los últimos años para protestar sobre la desigualdad social y económica. Science se une a este movimiento con una serie de artículos que ayudan a clarificar el estado actual. Uno de estos trabajos asegura que la diferencia de salud entre los bebés de madres ricas y pobres ha disminuido con el tiempo en EE UU debido a los programas sociales.

Las canciones que mencionan marcas de alcohol fomentan su abuso entre los jóvenes
9 abril 2014 14:20
SINC

Un estudio publicado en la revista Alcoholism: Clinical & Experimental Research revela que las canciones pop que hacen referencia a marcas de bebidas alcohólicas impulsan el consumo excesivo entre adolescentes y jóvenes. La influencia de estas menciones tiene la misma fuerza que los hábitos de padres y amigos.

Sociología
Concierto de Joaquín Sabina en Santiago de Chile / EFE
Fotografía
Las campañas de seguridad viarias no parecen prevenir el número de accidentes laborales asociados al tráfico
6 marzo 2014 10:54
OCC-UPF

Un estudio evalua el impacto de las intervenciones de seguridad viaria sobre las lesiones profesionales debidas a los accidentes de tráfico en España entre 2004 y 2010 .

Concierto de Radio Futura en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid en septiembre de 1990./ Efe
Los mejores del pop-rock español del último medio siglo
17 febrero 2014 9:53
divulgaUNED

Investigadores de la UNED y la Universidad Complutense de Madrid han averiguado cuáles son los 50 mejores artistas de pop-rock español de los últimos 50 años, en función de los rankings publicados por tres revistas del sector. Radio Futura, Joan Manuel Serrat y Camarón de la Isla son los músicos mejor valorados del panorama musical del país. En la lista hay ausencias significativas como cantantes de heavy metal –Barón Rojo– o algunas figuras melódicas reconocidas como Raphael y Julio Iglesias.

Sagrario Segado, miembro del grupo de investigación Koinonia / UNED.
Sagrario Segado, investigadora de Trabajo Social de la UNED
“Las familias españolas desposeídas de su clase media tienen que elegir entre trabajo o familia”
14 febrero 2014 10:12
Laura Chaparro

En la actual crisis económica, las familias de clase media a menudo se encuentran con problemas relacionados con la conciliación laboral y familiar, sobre todo cuando ambos cónyuges se ven obligados a alargar sus jornadas laborales para llegar a fin de mes. Investigadores de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Educación a Distancia –miembros del grupo de investigación Koinonia– han analizado el fenómeno, que difiere en función del género. Sagrario Segado, una de las autoras del trabajo, analiza sus repercusiones.

Una ciclista por las calles de Barcelona / JH de Rojas
Estudio sobre la seguridad vial
Los ciclistas menores de 30 y mayores de 65 años tienen más riesgo de sufrir accidentes
22 enero 2014 10:55
SINC

Con unos niveles similares de uso la bicicleta, los ciclistas más jóvenes y los mayores, especialmente las mujeres, son los que sufren más siniestros. En los últimos veinte años más de 42.000 ciclistas se han visto implicados en algún percance según la Dirección General de Tráfico.