Concierto de Joaquín Sabina en Santiago de Chile / EFE
Un estudio evalua el impacto de las intervenciones de seguridad viaria sobre las lesiones profesionales debidas a los accidentes de tráfico en España entre 2004 y 2010 .
Investigadores de la UNED y la Universidad Complutense de Madrid han averiguado cuáles son los 50 mejores artistas de pop-rock español de los últimos 50 años, en función de los rankings publicados por tres revistas del sector. Radio Futura, Joan Manuel Serrat y Camarón de la Isla son los músicos mejor valorados del panorama musical del país. En la lista hay ausencias significativas como cantantes de heavy metal –Barón Rojo– o algunas figuras melódicas reconocidas como Raphael y Julio Iglesias.
En la actual crisis económica, las familias de clase media a menudo se encuentran con problemas relacionados con la conciliación laboral y familiar, sobre todo cuando ambos cónyuges se ven obligados a alargar sus jornadas laborales para llegar a fin de mes. Investigadores de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Educación a Distancia –miembros del grupo de investigación Koinonia– han analizado el fenómeno, que difiere en función del género. Sagrario Segado, una de las autoras del trabajo, analiza sus repercusiones.
Con unos niveles similares de uso la bicicleta, los ciclistas más jóvenes y los mayores, especialmente las mujeres, son los que sufren más siniestros. En los últimos veinte años más de 42.000 ciclistas se han visto implicados en algún percance según la Dirección General de Tráfico.
Un metaanálisis de investigadores estadounidenses revela que, cuando no se restringe la tenencia de armas, se triplican los homicidios de mujeres y el número de suicidios en los hombres se multiplica por cuatro. Desde 1996 está prohibida en EE UU la financiación pública de estudios que promuevan el control de armas.
Un estudio de investigadores españoles, que han analizado 595 anuncios de juguetes emitidos en televisión durante las navidades de 2009, 2010 y 2011, demuestra que fomentan valores que asocian la belleza a las niñas y la fuerza y el poder a los niños.
La colección de fotografías “WC: Diferentes realidades” de Asier Reino es un viaje por el planeta de retrete en retrete. El inodoro es un reflejo de la forma de vida; incluso hay sociólogos que relacionan las culturas con la estructura de los váteres. Pero en regiones con pocos recursos, la ausencia de instalaciones sanitarias tiene graves consecuencias para la salud y el desarrollo.
Campesinos que llevan años sin ver una gota de agua, familias desplazadas por la falta de comida, niños cuya única visión de futuro es sobrevivir, estos son algunos de los estudios de caso que la Universidad de Naciones Unidas con sede en Bonn (Alemania) recoge en una investigación publicada este mes de noviembre y que han presentado esta mañana en la cumbre del clima de Varsovia.