La investigación de la UMA se ha publicado en la revista Tourism Management
Los habitantes de zonas templadas hacen menos turismo en el extranjero
4 octubre 2010 13:09
AI

El clima influye en nuestras decisiones, y como no podía ser de otro modo, también en lo relativo a los viajes. Investigadores de la Universidad de Málaga han demostrado a través de un cálculo de probabilidades que las personas que proceden de territorios con buen clima son más propensas a hacer turismo nacional y menos a aventurarse al extranjero.

 Joan Benach
Joan Benach y Carles Muntaner, coordinadores del libro “Empleo, trabajo y desigualdad en salud”
“Si eres mujer, de otra etnia, inmigrante y joven, la posibilidad de ser precaria es del 90%”
1 octubre 2010 16:06
Eva Rodríguez

Joan Benach y Carles Muntaner son directores de la Red de Condiciones de Empleo y Desigualdades en Salud que forma parte de la Comisión de Determinantes Sociales de Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS). SINC habla con estos profesores de salud pública en la Universidad Pompeu Fabra y Universidad de Toronto sobre la publicación de su libro Empleo, trabajo y desigualdades en salud: Una visión global.

Científicos y científicas despiertan más confianza que otras figuras públicas
28 septiembre 2010 15:21
SINC

Una encuesta de las revistas Nature y Scientific American recoge las opiniones de 21.000 lectores de sus páginas en 18 países sobre la relación entre ciencia y sociedad. Los resultados revelan una confianza mayor en la comunidad científica que en la clase política. En otras cuestiones más polémicas de la ciencia su visión es muy diversa.

El estudio se publica en la revista ‘Work, employment and society’
En España preferimos un trabajo estable a uno que corresponda a nuestra formación
24 septiembre 2010 16:06
SINC

“Si estudias tienes más probabilidad de obtener un trabajo estable, aunque no sea el que te corresponde”. Esta es la idea presente entre los y las trabajadoras que residen en España, según una investigación de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) que ha analizado el nivel de sobreeducación en España, Italia y Francia, y su relación con el trabajo temporal.

Sociología
Fotografía
En España preferimos un trabajo estable a uno que corresponda a nuestra formación
24 septiembre 2010 0:00
Olmo Calvo

El nivel desmesurado de temporalidad laboral que tiene España produce perversiones en el sistema educativo.

 John Harry Goldthorpe
John Goldthorpe, sociólogo y miembro de la Academia Británica de humanidades y ciencias sociales
“La crisis económica nos volverá más cautelosos”
17 septiembre 2010 15:40
Eva Rodríguez

John Harry Goldthorpe, el sociólogo británico emérito en el Nuffield College de Oxford que investigó por primera vez la movilidad social, ha presentado en Madrid una reedición de su obra De la sociología: números, narrativas e integración de la investigación y la teoría con la que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) abre su nueva colección de Clásicos Contemporáneos. El autor de la tesis del aburguesamiento de la clase obrera explica a SINC sus investigaciones.

El 70% de la población cree que España debería retirar sus tropas en Afganistán
15 septiembre 2010 15:13
SINC

Según la encuesta anual Transatlantic Trends, llevada a cabo por la German Marshall Fund (EEUU) en colaboración con la Fundación BBVA y otras fundaciones europeas, el 35% de la población española opina que nuestro país debería retirar sus tropas de Afganistán en 2011 -si las condiciones lo permiten- y otro 35% que no debería esperar sino empezar a retirar sus tropas inmediatamente.

Sociología
Fotografía
Trabajo indocumentado en el campo, una forma moderna de esclavitud
3 septiembre 2010 14:59
SINC

Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT, México) han analizado la situación de aislamiento social que padecen los jornaleros indocumentados tamaulipecos que trabajan en EE UU. Las personas entrevistadas en el estudio conviven con el miedo a ser descubiertas por las autoridades migratorias.

Investigan la relación de los jóvenes de hoy con las nuevas tecnologías
2 septiembre 2010 14:25
UPV/EHU

La socióloga Lucía Merino ha presentado en la UPV/EHU una tesis doctoral titulada Nativos digitales: una aproximación a la socialización tecnológica de los jóvenes. Considerando que los jóvenes de hoy en día son nativos de la denominada cultura digital, Merino ha ahondado en la relación de éstos con las nuevas tecnologías, y en cómo aprenden y se socializan mediante ellas. Con este trabajo, su autora ha querido establecer pautas que sirvan como base para seguir estudiando en el futuro a los denominados nativos digitales.