La organización social vasca estudiada a través del deporte
23 agosto 2010 12:46
UPV/EHU

Asier Oiarbide, profesor de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, ha presentado en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) una tesis doctoral de etnomotricidad, la disciplina que analiza cada actividad deportiva como parte integrada del contexto social y cultural en la que se practica. El investigador ha tomado la travesía de montaña, el aeróbic y el fútbol como puntos de partida para conocer a fondo la sociedad vasca.

La imagen del inmigrante en el cine y la literatura no refleja su realidad social
27 julio 2010 10:49
UC3M

La representación artística de la inmigración que se realiza en el cine y la literatura no refleja en absoluto la realidad sociológica de este segmento social, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) que analiza la construcción del imaginario colectivo.

Sociología
Fotografía
La imagen del inmigrante en el cine y la literatura no refleja su realidad social
27 julio 2010 0:00
UC3M

La imagen del inmigrante en el cine y la literatura no refleja su realidad social

Los artículos se publican en la revista 'Child Development'
Estudian los efectos de la guerra en antiguos niños soldado
15 julio 2010 15:22
SINC

Dos investigaciones, una de la Universidad de Hardvard (EEUU) y otra de la Universidad de Hamburgo (Alemania), han estudiado cómo afrontan su regreso a casa los niños de la guerra . Ambos trabajos revelan que las particulares que presentan las comunidades a las que retornan estos niños son vitales para su adaptación.

Hacia métodos que garanticen a la ciudadanía la participación en decisiones sobre política ambiental
28 junio 2010 10:41
UPV/EHU

El uso o no de la energía nuclear no es una decisión que competa exclusivamente a los expertos. La ciencia, en general, y las ciencias medioambientales, en particular, no son ajenas a la sociedad, sino que se contextualizan en ella. María Laura Lázaro, profesora de la Universidad de Uruguay, ha presentado en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) una tesis doctoral que reflexiona sobre la relación entre la ciencia y la sociedad, concretamente en lo que se refiere a la participación pública y al estímulo de una cultura científica.

Advierten del peligro de excluir a los mayores de 44 años de una sociedad digitalizada
24 junio 2010 9:48
UJI

Los mayores de 44 años corren el riesgo de caer en importantes desigualdades sociales ante lo que Vicent A. Querol define como una minusvalía digital en una sociedad cada vez más dependiente de las nuevas tecnologías. La tesis defendida por Querol en la Universitat Jaume I de Castellón analiza los usos que los mayores de 44 años hacen de las nuevas tecnologías y muy especialmente de Internet, explorando el grado de penetración de las TIC durante la primera década del siglo XXI y las formas de uso del ciberespacio por parte de los mayores.

Una encuesta mide el grado de satisfacción de la comunidad científica respecto a su trabajo
23 junio 2010 19:00
SINC

La revista Nature publica en su próximo número los resultados de una encuesta realizada a más de 10.500 investigadores de todo el mundo para dar a conocer qué factores influyen en la motivación de los y las científicas respecto a su elección profesional. Según el estudio, además del sueldo, el grado de independencia es un factor clave para mejorar sus expectativas.

Sociología
Además del sueldo, el grado de independencia es un factor clave para mejorar sus expectativas.
Fotografía
Una encuesta mide el grado de satisfacción de la comunidad científica respecto a su trabajo
23 junio 2010 0:00
Edu Bayer / SINC

Además del sueldo, el grado de independencia es un factor clave para mejorar sus expectativas.

En Europa interesa más la ciencia que el deporte
21 junio 2010 15:05
SINC

Según el informe del Eurobarómetro publicado hoy, casi el 80 % de la población europea declara interesarse por los descubrimientos científicos y los avances tecnológicos, frente al 65 % que está interesada por el deporte.