Tecnología de las telecomunicaciones

Lluvia de sensores para gestionar catástrofes
28 abril 2008 9:03
UPV

Un equipo de expertos de la Universidad Politécnica de Valencia está desarrollando un sistema de control y gestión de catástrofes naturales cuya principal novedad radica en la utilización de lo que se conoce como “lluvia de sensores”, una técnica hasta ahora usada fundamentalmente para control de fronteras de forma estática, según apunta el investigador y catedrático del Departamento de Comunicaciones, Manuel Esteve.

Logran falsificar la posición de algunos dispositivos WiFi
17 abril 2008 18:09
SINC

Un equipo de investigadores del Instituto Federal Suizo de Tecnología (ETH) de Zurich, dirigido por el profesor Srdjan Capkun, del Departamento de Ciencias Informáticas, ha demostrado la vulnerabilidad a los ataques de suplantación de los sistemas de posicionamiento públicos basados en el sistema inalámbrico WLAN Skyhook y otros similares. Es el sistema utilizado por los iPhone y iPod, en cuyo sistema de posicionamiento los investigadores han conseguido intervenir sin autorización.

Etiquetas RFID
RFID, los códigos de barras del futuro ya están aquí
17 abril 2008 12:00
UC3M

La tecnología RFID es una de las tecnologías más prometedoras en el ámbito de la computación ubicua. Ésta es una de las conclusiones de un estudio publicado recientemente por investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y que analiza los principales problemas de seguridad de estos sistemas, que se están convirtiendo en valiosas herramientas para diversos procesos de fabricación, control y seguimiento de productos de todo tipo.

El EyePhone. Imagen: SuperWise Technologies.
La ESA presenta un móvil capaz de dar información instantánea de aquello que se mira
16 abril 2008 18:40
SINC

Un programa de teléfono móvil capaz de proporcionar información sobre lo que una persona está mirando ha sido galardonado en el Concurso Europeo de Navegación por Satélite, que patrocina el Programa de Transferencia de Tecnología de la ESA.

Asistentes al Club Málaga Valley e-27.
Málaga aspira a ser el 'Silicon Valley' europeo
7 abril 2008 16:36
SINC

El Málaga Valley Happening, "el mayor acontecimiento dedicado al mundo de los negocios en torno a la Sociedad del Conocimiento", según sus organizadores, tendrá lugar entre los días 8 y 11 de abril de 2008 en el puerto de la ciudad andaluza bajo el patrocinio del 'Club Málaga Valley e-27'. En este evento se van a dar cita diversos encuentros empresariales de los dos grandes sectores en los que se apoya el desarrollo de la Sociedad del Conocimiento: las Nuevas Tecnologías para la Información y la Comunicación (TIC) y la Industria Audiovisual.

Redes inalámbricas que se construyen a sí mismas
25 marzo 2008 17:04
SINC / AG

De los semáforos a los teléfonos móviles, los microordenadores nos rodean por todas partes. Hacer que estos "sistemas incorporados" sean capaces de crear redes de comunicación inalámbricas tendrá unos profundos efectos de manera inmediata en áreas desde la gestión de emergencias hasta la salud y el control del tráfico.

¿Cómo nos movemos en la ciudad?
24 marzo 2008 9:30
UPM

A través de la tecnología GPS y de teléfonos móviles hoy es posible conseguir información de las trayectorias que recorren las personas en sus actividades diarias como ir al trabajo o hacer deportes en un parque. Un grupo de investigadores y estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid trabaja en la búsqueda de patrones del movimiento humano en una ciudad.

Se desarrollan sistemas que procesan y entienden la lengua hablada
10 marzo 2008 13:20
UPV/EHU

Un grupo investigador del departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Escuela Universitaria Politécnica y de la Facultad de Informática de Donostia-San Sebastián (UPV/EHU), dirigido por la profesora Miren Karmele Lopez de Ipiña, desarrolla sistemas que procesan y entienden la lengua hablada, y obtienen automáticamente información de las radios y televisiones vascas especialmente.

Diseñan tarjetas de crédito con números desechables para comprar por Internet de forma segura
4 marzo 2008 14:02
SINC/AG

Investigadores del Reino Unido han ideado un nuevo enfoque para las compras on-line más seguro, porque no arriesga la seguridad del banco o los datos de la tarjeta de crédito. El hallazgo, publicado en Inderscience del International Journal of Electronic Security and Digital Forensics,se basa en un número de la tarjeta de crédito desechable para proteger a los consumidores del fraude de las compras on-line.

Se presenta un nuevo sistema de acceso a Internet para zonas rurales
29 febrero 2008 12:17
UAB

Investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la UAB (ETSE), junto con las empresas IBER-X, HISPASAT, TELEFONICA I+D y GIGLE, ya tienen a punto un sistema de telecomunicaciones que puede ofrecer conexiones a Internet de banda ancha de hasta 75Mbps a zonas rurales donde actualmente la conexión es muy limitada o inexistente. La tecnología se basa en establecer un enlace por satélite mediante antena parabólica, combinado con una red inalámbrica de conexiones WiFi y WiMAX, y en el futuro también con conexión PLC.