Ciencias de la Tierra y del Espacio

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Vista del Teide, en el Parque Nacional de las Cañadas. Imagen: Estación Volcanológica de Canarias.
Fotografía
La base del Teide se formó en tan solo 40.000 años
12 abril 2012 10:22

Vista del Teide, en el Parque Nacional de las Cañadas. Imagen: Estación Volcanológica de Canarias.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
La base del Teide se formó en tan solo 40.000 años
Fotografía
La base del Teide se formó en tan solo 40.000 años
12 abril 2012 10:02
SINC/José Antonio Peñas

Un equipo de investigación revela por primera vez cómo se formó el estratovolcán Teide-Pico Viejo de las Islas Canarias.

El artículo se publica en ‘Geomorphology’
La base del Teide se formó en tan solo 40.000 años
12 abril 2012 9:59
SINC

Un equipo de investigación europeo, liderado por un científico español, revela por primera vez cómo se formó el estratovolcán Teide-Pico Viejo de las Islas Canarias y cuánto tiempo tardó en hacerlo.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Núcleo de la Tierra. Imagen: Kanijoman
Fotografía
El estudio se publica en la revista ‘Nature’
La conductividad del hierro en el núcleo terrestre es mayor de lo que se creía
11 abril 2012 19:00
SINC

Las aleaciones que forman la parte más interna de la Tierra tienen una conductividad dos o tres veces mayor de lo que se pensaba. Estos resultados pueden implicar cambios en la historia del planeta.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Tosca imedea
Fotografía
Instrumentación proyecto TOSCA (control de vertidos en el Mediterráneo)
10 abril 2012 11:36
ESA

Dcha., imagen del Prestige. Izqda., imagen SAR que muestra el vertido del Prestige hasta su hundimiento. Fuente: ESA.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Mapa TOSCA project
Fotografía
Mapa accidentes marinos/ vertidos hidrocarburos en el Mediterráneo
10 abril 2012 11:33
TOSCA

Localización de todos los accidentes marinos relacionados con el vertido de petróleo en la cuenca del Mediterráneo desde 1991-2010 recogidos en la base de datos de REMPEC.

Un proyecto europeo para reducir el impacto de los vertidos de crudo
10 abril 2012 11:07
IMEDEA / SINC

El proyecto TOSCA generará una herramienta para mejorar la respuesta a los derrames marinos y el control de las operaciones de búsqueda y rescate (SAR, por sus siglas en inglés) en el Mediterráneo. Investigadores del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (CSIC-UIB) desarrollarán boyas de deriva superficiales y modelos oceanográficos para el seguimiento marítimo del Mediterráneo.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Costa da Morte (Galicia) tras el vertido del Prestige en 2002. Imagen: Stephane M. Grueso.
Fotografía
Un proyecto para reducir el impacto de los vertidos de crudo
10 abril 2012 10:53
Stephane M. Grueso.

Costa da Morte (Galicia) tras el vertido del Prestige en 2002. Imagen: Stephane M. Grueso.