Un nuevo estudio sintetiza la información existente sobre el cambio climático observado y previsto en el País Vasco para anticipar los impactos de futuros cambios en la costa y el medio marino. El informe, que se enmarca dentro del proyecto financiado por el Gobierno Vasco K-Egokitzen, determina un paulatino aumento de la temperatura media del aire, del agua y del nivel del mar, así como una intensificación de los episodios fuertes de precipitación y olas de calor.
Acaba de terminar una exitosa campaña de excavaciones con el descubrimiento de cuatro dientes de leche en este refugio de neandertales de la sierra madrileña.
Las formaciones cristalinas de yeso de la mina mexicana se desarrollan al ritmo más lento jamás medido en un cristal. Un grupo de investigación internacional liderado por el CSIC ha logrado medir esta velocidad.
Imágenes de la cueva de los cristales gigantes de Naica. /Javier Trueba & Madrid Scientific Films
Dos visitantes observan uno de los paneles de la exposición.
La composición del océano se mantuvo rica en hierro y carente de oxígeno durante 1.000 años más de lo que se pensaba, según investigadores de la Universidad de California en Riverside. El estudio propone un cambio en la distribución de los nutrientes esenciales para la vida en el océano a lo largo del tiempo.
Los metales preciosos del manto terrestre pueden provenir de meteoritos. Imagen: Julian Baum/Nature ©
Los metales preciosos presentes en el manto de la Tierra tienen origen, posiblemente, en una lluvia de meteoritos hace 3.900 millones de años. Un grupo de investigadores ha descrito las diferencias en la composición del manto terrestre antes y después este suceso.
Tras 20 años recopilando información sobre tornados en España, un investigador de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) publica en Atmospheric Research un estudio realizado a partir de una base de datos con más de 1.000 tornados observados, en el que analiza los cambios espaciales y temporales de estos fenómenos. Los resultados demuestran que cada año los tornados azotan la geografía española.