Ciencias de la Tierra y del Espacio

oro
El estudio se ha publicado en Nature
El oro de las minas pudo haber caído del cielo
7 septiembre 2011 19:00
SINC

Los metales preciosos presentes en el manto de la Tierra tienen origen, posiblemente, en una lluvia de meteoritos hace 3.900 millones de años. Un grupo de investigadores ha descrito las diferencias en la composición del manto terrestre antes y después este suceso.

El estudio se ha publicado en ‘Atmospheric Research’
España también sufre tornados
6 septiembre 2011 10:28
SINC

Tras 20 años recopilando información sobre tornados en España, un investigador de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) publica en Atmospheric Research un estudio realizado a partir de una base de datos con más de 1.000 tornados observados, en el que analiza los cambios espaciales y temporales de estos fenómenos. Los resultados demuestran que cada año los tornados azotan la geografía española.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Tornados
Fotografía
España también sufre tornados
6 septiembre 2011 0:00
Jef Nickerson

La región mediterránea y las provincias más cercanas al Golfo de Cádiz son las más expuestas a la actividad de los tornados. Imagen: Jef Nickerson.

El deshielo en el Ártico abre dos grandes rutas de navegación
26 agosto 2011 10:47
SINC/ESA

La cubierta de hielo marino en el Ártico ha disminuido durante los meses de verano, según los datos registrados por el satélite europeo Envisat de la Agencia Espacial Europea (ESA). Este deshielo ha provocado que dos grandes rutas de navegación en el Océano Ártico, la del Pasaje del Noroeste de Canadá y la ruta del Mar del Norte de Rusia, se abran simultáneamente.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
El deshielo en el Ártico abre dos grandes rutas de navegación
Fotografía
El deshielo en el Ártico abre dos grandes rutas de navegación
26 agosto 2011 0:00
Envisat

Disminuye la cubierta de hielo marino en el Ártico. Imagen: ESA.