Las grandes áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona junto a núcleos industriales como Asturias, Puertollano en Ciudad Real o la bahía de Algeciras en Cádiz son algunos de los puntos más contaminados de España. Foto: Zyberchema.
El asteroide Scheila mostró a finales de 2010 una apariencia similar a la de los cometas, con una cola bien definida que desapareció a los pocos días. Ahora un equipo internacional de investigadores liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) ha desarrollado un modelo que atribuye la eventual metamorfosis de Scheila al choque con un objeto menor.
Un nuevo estudio sintetiza la información existente sobre el cambio climático observado y previsto en el País Vasco para anticipar los impactos de futuros cambios en la costa y el medio marino. El informe, que se enmarca dentro del proyecto financiado por el Gobierno Vasco K-Egokitzen, determina un paulatino aumento de la temperatura media del aire, del agua y del nivel del mar, así como una intensificación de los episodios fuertes de precipitación y olas de calor.
Acaba de terminar una exitosa campaña de excavaciones con el descubrimiento de cuatro dientes de leche en este refugio de neandertales de la sierra madrileña.
Las formaciones cristalinas de yeso de la mina mexicana se desarrollan al ritmo más lento jamás medido en un cristal. Un grupo de investigación internacional liderado por el CSIC ha logrado medir esta velocidad.