Arizona State Museum (Tucson, Arizona). Fuente: UCM.
Dpto. de Cristalografía y Mineralogía. Universidad Complutense de Madrid. Fuente: UCM.
El uso de productos químicos con gases contaminantes (clorofluorocarbonos) creó, a mediados del siglo XX, el conocido ‘agujero’ de la capa de ozono. Una investigación internacionaldemuestra por primera vez que este fenómeno juega un papel importante en el cambio climático, al menos en el hemisferio sur, y es responsable del incremento de las precipitaciones de los veranos tropicales.
Algunas de las zonas de dunas más afectadas deben esta inestabilidad al impacto humano. En la foto, cordón dunar seccionado.
Los investigadores demuestran con modelos climáticos que el agujero es capaz de cambiar la circulación tropical y las lluvias.