Ciencias de la Tierra y del Espacio

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Fosfatos de cobre de la “familia” de las turquesas, cristalizados en gel de sílice.
25 abril 2011 0:00

Dpto. de Cristalografía y Mineralogía. Universidad Complutense de Madrid. Fuente: UCM.

El estudio se publica hoy en ‘Science’
Las lluvias tropicales aumentan con el agujero de la capa de ozono
21 abril 2011 20:00
SINC

El uso de productos químicos con gases contaminantes (clorofluorocarbonos) creó, a mediados del siglo XX, el conocido ‘agujero’ de la capa de ozono. Una investigación internacionaldemuestra por primera vez que este fenómeno juega un papel importante en el cambio climático, al menos en el hemisferio sur, y es responsable del incremento de las precipitaciones de los veranos tropicales.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
La conservación de las dunas costeras, en peligro por el diseño inadecuado de infraestructuras
20 abril 2011 0:00
Sara Muñoz Vallés et al

Algunas de las zonas de dunas más afectadas deben esta inestabilidad al impacto humano. En la foto, cordón dunar seccionado.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Las lluvias tropicales aumentan con el agujero de la capa de ozono
20 abril 2011 0:00
Kang

Los investigadores demuestran con modelos climáticos que el agujero es capaz de cambiar la circulación tropical y las lluvias.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
A la espera de la gran erupción
15 abril 2011 0:00
Ars Electronica

El volcán Eyjafjallajökull.

A la espera de la gran erupción
14 abril 2011 18:26
Adeline Marcos / Enrique Sacristán

El 14 de abril de 2010 el volcán islandés Eyjafjallajökull entró en erupción. A los pocos días, la nube de ceniza se expandió por los cielos de Europa y obligó a cerrar el tráfico aéreo y muchos aeropuertos del continente, incluidos los de España. Un año después, a pesar de que las cenizas han dejado de sembrar el caos, la amenaza de una nueva erupción asoma por el horizonte: la del Katla, el peligroso vecino del Eyja.