Un método geoestadístico predice la polución urbana
25 marzo 2013 9:44
SINC

Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha han desarrollado un sistema de medición que permite prever la contaminación atmosférica por óxidos de nitrógeno en un lugar concreto y una franja horaria determinada. El estudio se sustenta en una base de datos masiva de los núcleos urbanos de la Comunidad de Madrid.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
En 1978 Suecia prohíbe el uso de aerosoles para proteger la capa de ozono
Fotografía
Menos aerosoles, más capa de ozono
22 marzo 2013 13:39
3Planos

En 1978 Suecia es el primer país del mundo en prohibir el uso de CFC en aerosoles

Una sucesión de erupciones volcánicas masivas propició la aparición de los dinosaurios
22 marzo 2013 10:44
SINC

Hace más de 200 millones de años, una extinción aniquiló el 76 % de las especies marinas y terrestres, lo que marcó el final del periodo Triásico y el inicio del Jurásico. Este evento devastador allanó el camino para que los dinosaurios dominaran la Tierra durante los siguientes 135 millones años. Un equipo de investigación estadounidense ha determinado que la Provincia Magmática del Atlántico Central vomitó enormes cantidades de lava y gases coincidiendo con el inicio de la extinción.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Vista del océano Antártico. / NASA-JPL Caltech
Fotografía
Dos mecanismos en el océano Austral regularon el dióxido de carbono durante las edades de hielo
21 marzo 2013 20:00
SINC

Que los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera han fluctuado con los ciclos glaciales es un hecho bien documentado; sin embargo, los procesos que han generado esa variabilidad siguen siendo un misterio. Un equipo científico internacional ha explorado las cuencas oceánicas para conocer estos mecanismos.

Un estudio de la Universidad de Salamanca impulsado por la empresa minera Berkeley aparece en la revista 'Journal of Structural Geology'
Elaboran un mapa geológico de Ciudad Rodrigo
21 marzo 2013 10:55
DiCYT

La Universidad de Salamanca revela nuevos datos de la estructura geológica de la zona de Ciudad Rodrigo en un trabajo publicado en Journal of Structural Geology. La investigación es fruto de una colaboración con la empresa australiana Berkeley, interesada en el estudio de los yacimientos de uranio de esta comarca, que pretende explotar próximamente, pero además de esta información privada, ofrece numerosas novedades científicas útiles para toda la sociedad.

Austria y Alemania son los países que más reciclan de Europa
19 marzo 2013 12:26
SINC

Austria, Alemania y Bélgica son los países que reciclaron la mayor proporción de residuos urbanos en Europa en 2010. Si bien algunos países como Reino Unido e Irlanda han logrado un rápido aumento de las tasas de reciclado, Europa sigue desperdiciando grandes cantidades de valiosos recursos enviándolos a los vertederos.

El BIO Hespérides dirige la proa hacia la zona de estudio de las cicatrices geológicas de los deslizamientos submarinos cerca de la isla Mentirosa.
Nueva campaña oceanográfica de la UB en las costas chilenas
Cartografían la huella geológica del terremoto de Aysén en el fondo marino
12 marzo 2013 18:05
UB

Identificar y cartografiar la huella geológica de los deslizamientos submarinos causados por un terremoto de magnitud 6,2 en la escala de Richter, en abril de 2007 en la zona del fiordo de Aysén (Chile), es el objetivo principal de la campaña oceanográfico DETSUFA, que lleva a cabo el Grupo de Investigación Consolidado (GRC) Geociencias Marinas de la Universidad de Barcelona del 4 y 17 de marzo a bordo del buque oceanográfico BIO Hespérides.