Las presuntas nuevas formas de vida en el lago Vostok necesitan más pruebas
11 marzo 2013 15:47
SINC

El lago Vostok contiene el agua más pura y antigua de la Tierra, y es el lago subglacial conocido más extenso. Científicos rusos comenzaron a perforar el hielo antártico en 2005 para llegar a su superficie –a 3.768 metros de profundidad– que se alcanzó en 2012. Como resultado, la semana pasada explicaban, durante un coloquio internacional, el hallazgo de una nueva forma de vida desconocida. Sin embargo, días después, el director del centro que hizo tal revelación desmentía el descubrimiento a la agencia rusa Interfax.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Estudios científicos que contemplan los últimos 1.500 años sugieren que el calentamiento global actual no tiene precedente. / NASA
Fotografía
El planeta sobrepasará la calidez pico del Holoceno para el 2100
7 marzo 2013 23:00

Estudios científicos que contemplan los últimos 1.500 años sugieren que el calentamiento global actual no tiene precedente. / NASA

Reconstruyen la temperatura global desde hace más de 11.000 años
7 marzo 2013 20:00
SINC

Un estudio de la Universidad Estatal de Oregón y la de Harvard asegura que, en la actualidad, el promedio de la temperatura del aire cerca de la superficie terrestre es más cálida que durante la mayoría de los últimos 11.300 años.

Un avión comercial despega de un aeropuerto. / Travels of a monkey
Meteorología contra las turbulencias
4 marzo 2013 13:04
Adeline Marcos

Los aviones comerciales de pasajeros se enfrentan a tormentas, nieblas, vientos de cizalla, cenizas de volcán, lluvias intensas y otros fenómenos atmosféricos que dejan a los pasajeros con el corazón en un puño. Para evitar los riesgos a toda costa, los pilotos reciben una amplia formación, además de contar todos los datos disponibles y con tecnologías cada vez más avanzadas. Sin embargo, ante un posible riesgo, la experiencia del piloto sigue siendo la mayor garantía de seguridad.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Tesla, rayos y centellas
Fotografía
Tesla, rayos y centellas
4 marzo 2013 11:00
3Planos

Tesla, rayos y centellas

Ciencias de la Tierra y del Espacio
El 1 de marzo de 1872, el Congreso de los EE UU crea el Parque Nacional de Yellowstone.
Fotografía
Yellowstone, el primer parque nacional del mundo
25 febrero 2013 15:37
Wearbeard

El 1 de marzo de 1872, el Congreso de los EE UU crea el Parque Nacional de Yellowstone.

Investigadores de la UB junto al dispositivo utilizado en el estudio.
Reproducen en el laboratorio el comportamiento estadístico de los terremotos
21 febrero 2013 14:44
UB

Investigadores de la Universidad de Barcelona publican en Physical Review Letters distintos experimentos en el laboratorio con materiales heterogéneos para encontrar modelos que describan el comportamiento de los terremotos.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Dos manchas solares mayores que seis Tierras
21 febrero 2013 12:00
NASA/SDO/AIA/HMI/Goddard Space Flight Center

Los dos puntos inferiores son dos nuevas manchas solares cuyo tamaño es el de seis veces el diámetro de la Tierra. / NASA/SDO/AIA/HMI/Goddard Space Flight Center