El CTFC estudia los impactos del cambio global sobre anfibios y reptiles en España
Una tercera parte de los anfibios y reptiles de España podría desaparecer este siglo
20 enero 2011 13:04
CTFC

Según el proyecto Cambiaré? que lidera el Centro Tecnológico Forestal de Cataluña (CTFC), si no se corrige la tendencia actual, debido al cambio global, el 55% de los anfibios y reptiles de la Península Ibérica pueden ver reducida a menos de la mitad su área de distribución, hecho que supondrá un deterioro muy importante del estado de conservación de muchas especies y que puede conducir a la extinción de hasta una tercera parte de la comunidad de anfibios y reptiles de la Península Ibérica.

El estudio se ha publicado en ‘Marine Ecology Progress Series’
La foca monje y el delfín jorobado, amenazados por las actividades pesqueras de la costa mauritana
20 enero 2011 12:16
SINC

Investigadores catalanes han analizado la red trófica marina de Mauritania, en la costa noroeste de África, que alberga uno de los bancos de pesca más explotados y donde residen dos de las especies de mamíferos marinos más amenazadas del mundo: la foca monje y el delfín jorobado del Atlántico. Los resultados demuestran que las actividades pesqueras industriales y artesanales de la costa ponen aún más en peligro a estos mamíferos y a los ecosistemas marinos locales.

Biólogos del País Vasco estudian erradicar el visón americano en España
20 enero 2011 8:49
Basque Research

El visón americano es una especie exótica invasora que está colonizando buena parte de los ríos españoles, donde compite con el visón europeo, una especie autóctona en peligro de extinción. El Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, Neiker-Tecnalia, ha colaborado con investigadores de otros centros del País Vasco para evaluar la viabilidad biológica y económica del control y la erradicación del visón americano.

Ciencias de la Vida
Fotografía
La foca monje y el delfín jorobado, amenazados por las actividades pesqueras de la costa mauritana
20 enero 2011 0:00
Alex Aguilar.

La pesca artesanal perjudica también a la foca monje (Monachus monachus) en las costas mauritanas.

La longitud de los telómeros indica la esperanza de vida del petrel gigante antártico
19 enero 2011 13:14
UB

Un equipo internacional de investigadores, con participación de la Universidad de Barcelona (UB), ha comprobado que la longitud de los fragmentos de ADN que protegen los extremos de los cromosomas, los telómeros, podrían ser un indicador de la esperanza de vida del petrel gigante antártico (Macronectes giganteus), una especie emblemática de las latitudes antártica y subantártica. El estudio se publica en la revista Behavioral Ecology.

La contaminación del aire de Madrid supera los límites de la Unión Europea
18 enero 2011 14:46
SINC

La calidad del aire de la capital rebasó, en 2010, los valores límite que fija la legislación europea. Así lo denuncia Ecologistas en Acción en su último informe, presentado hoy, que analiza los tres contaminantes más problemáticos de la ciudad. La organización ecologista ha anunciado que presentará una denuncia penal contra el Ayuntamiento de Madrid.

Ciencias de la Vida
Fotografía
La contaminación del aire de Madrid supera los límites de la Unión Europea
18 enero 2011 0:00
Belence

La calidad del aire de la capital rebasó, en 2010, los valores límite que fija la legislación europea.