Ciencias de la Vida
Fotografía
Los pingüinos rey anillados viven y se reproducen menos
13 enero 2011 0:00
Benoît Gineste

Pingüinos rey (Aptenodytes patagonicus) con un anillo de marcaje.

Los pingüinos rey anillados viven y se reproducen menos
12 enero 2011 19:00
SINC

Un grupo internacional de investigadores demuestra, en el último número de Nature, que los anillos de marcaje implantados en las aletas de los pingüinos rey de la Antártida repercuten de forma negativa en su reproducción y supervivencia. El estudio cuestiona la validez de los datos aportados por los brazaletes de metal para medir a largo plazo los efectos del cambio climático en los ecosistemas marinos.

El estudio se ha publicado en ‘Biodiversity and Conservation’
Más de 31 especies de agua dulce se han ‘mudado’ a Galicia en el último siglo
12 enero 2011 16:01
SINC

Investigadores gallegos han analizado la evolución de la introducción de especies foráneas de agua dulce en Galicia en el último siglo y la han comparado con la de la Península Ibérica. Los resultados demuestran que, en un siglo, 31 especies acuáticas exóticas se han naturalizado en la zona, de las 88 registradas en la toda la Península Ibérica.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Más de 31 especies de agua dulce se han ‘mudado’ a Galicia en el último siglo
12 enero 2011 0:00

El pez mosquito (Gambusia holbrooki) es una de las especies de agua dulce que se han naturalizado en Galicia

El estudio se ha publicado en ‘Marine Pollution Bulletin’
Metales pesados y pesticidas amenazan un humedal de Huelva
11 enero 2011 12:56
SINC

Por su valor ecológico, el humedal Estero de Domingo Rubio, situado cerca del Paraje Natural Marismas del Odiel en el estuario de Huelva, cuenta con protecciones regionales, estatales e internaciones. Sin embargo, sus arroyos tributarios y la Ría de Huelva le aportan contaminantes de origen antropogénico que pueden afectar a la calidad del agua y al ecosistema.

El estudio se ha realizado en las localidades gallegas de Bouzas, O Viso y las Islas Cíes
Los aportes de agua de lluvia tienen un efecto positivo en la productividad de la Ría de Vigo
11 enero 2011 12:39
CSIC GALICIA

El proyecto Impacto de los aportes atmosféricos de nutrientes orgánicos e inorgánicos a la Ría de Vigo (IMAN), coordinado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) a través del Instituto de Investigaciones Marinas (CSIC, Vigo) afirma que el agua de lluvia de la Ría de Vigo no está contaminada y es buena para el mar.

El estudio se publica en la revista 'Ambiociencias'
Descubren 20 nuevas especies de escarabajos en Costa Rica
11 enero 2011 10:43
DICYT

Aunque la orden de los coleópteros (escarabajos) es la de mayor diversidad de todo el reino animal - contiene más de 350.000 especies, 66 veces más que los mamíferos -, la identificación de nuevos géneros y especies tiene mucha relevancia. Un investigador de la Universidad de León ha logrado identificar, en Costa Rica (Centroamérica), 10 géneros y 20 especies anteriormente no citadas.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Metales pesados y pesticidas amenazan un humedal de Huelva
11 enero 2011 0:00
Barba-Brioso et al.

El cultivo de la fresa en la zona afecta al humedal de Domingo Rubio.

Un mismo proceso genético forma las branquias de los peces y los dedos de los mamíferos
10 enero 2011 21:00
SINC

Investigadores estadounidenses y británicos confirman nuevas similitudes evolutivas entre peces y mamíferos. La investigación, que ahora publica online Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), partió de una expedición submarina en Australia y Nueva Zelanda para buscar embriones poco comunes de un inusual pariente de los tiburones, el pez elefante (Gnathonemus petersi).