Aprueban el ‘IPCC de la biodiversidad'
27 diciembre 2010 16:49
SINC

Naciones Unidas aprobó la semana pasada la Plataforma Intergubernamental Científica sobre Biodiversidad y Ecosistemas (IPBES, en sus siglas en inglés) que se convierte en un hito al cierre del Año Internacional de la Biodiversidad y al comienzo de la Década Internacional de la Biodiversidad en enero de 2011.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Aprueban el ‘IPCC de la biodiversidad'
27 diciembre 2010 0:00
Adeline Marcos

El IPBES catalizará la respuesta global a la pérdida de biodiversidad. En la imagen, una manada de elefantes en el Parque Nacional del Serengeti (Tanzania).

AÑO INTERNACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD
Negra navidad para los abetos
23 diciembre 2010 13:36
Adeline Marcos

Aunque ahora se venden pequeños abetos de vivero, durante los años ’70 y ’80, el abeto español o pinsapo (Abies pinsapo), que sólo existe de forma natural en Andalucía, fue el árbol que cada navidad decoraba los hogares del sur de España. La tala de pequeños abetos en época navideña provocó la propagación a largo plazo de un hongo patógeno. Pero los incendios y los efectos del cambio climático también merman este árbol que, en la actualidad, está en peligro de extinción.

Mejoran una fórmula vacunal contra la enfermedad de Glässer
23 diciembre 2010 10:59
CReSA

La bacteria Haemophilus parasuis afecta exclusivamente al ganado porcino y se transmite por contacto directo o por vía aérea. Éste supone un grave problema para la industria animal y, debido a las diferentes variantes de la bacteria, comporta dificultades para la vacunación del ganado. Un nuevo trabajo ha descubierto que los autotransportadores triméricos de H. parasuis pueden formar parte de futuras vacunas más eficaces que las actuales.

Describen el genoma de un nuevo homínido
22 diciembre 2010 19:01
UPF

Un equipo internacional de científicos, con participación española, confirma en un estudio, que se publica en Nature, que los restos óseos hallados en la cueva de Denisov, al sur de Siberia (Rusia), pertenecen a una nueva especie de homínido bautizado como los denisovanos, que compartió un origen común con los neandertales.

La ciudad lejana y misteriosa de los buitres
22 diciembre 2010 17:17
Sara Lafuente

Los resultados provisionales del censo de otoño realizado en el Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega y su entorno traen buenas noticias: la recuperación de las poblaciones de buitre leonado de la zona. Fidel José Fernández, profesor de la Facultad de Ciencias de la UNED, explica los datos del censo de cara a hacer un balance como forma de despedir el 2010, año en que se ha celebrado el 35 aniversario del Refugio, impulsado en su día por Félix Rodríguez de la Fuente.

El estudio se ha publicado en ‘Journal of Zoo and Wildlife Medicine’
Una bacteria afecta a los ciervos ibéricos salvajes
22 diciembre 2010 11:07
SINC

Coxiella burnetii provoca abortos en animales silvestres y domésticos, y puede afectar a los humanos como agente causante de la fiebre Q. Ante la posibilidad de que la transmisión entre animales se extienda, investigadores españoles han documentado los primeros casos de la bacteria en tres poblaciones de ciervo ibérico silvestre. Los resultados demuestran que la presencia es aún baja, pero son necesarios más estudios para analizar la dinámica de la enfermedad.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Una bacteria afecta a los ciervos ibéricos salvajes
22 diciembre 2010 0:00
Pedro Fernández-Llario.

La prevalencia de la bacteria Coxiella burnetii en ciervos salvajes es aún baja, pero ya hay casos positivos incluso en poblaciones con densidades bajas.

África no tiene una, sino dos especies de elefantes
21 diciembre 2010 23:00
SINC

Un equipo internacional de científicos demuestra en PLoS Biology que el elefante africano de sabana y el del bosque –más pequeño- no son la misma especie sino que se han diferenciado el uno del otro durante millones de años. Para llegar a estas conclusiones, los investigadores han comparado por primera vez el elefante asiático, el elefante africano de bosque, el elefante africano de sabana, el extinto mamut lanudo y el extinto mastodonte americano de forma conjunta.