Un grupo de científicos ha desenterrado en Mongolia Interior, en China, el primer dinosaurio con un solo dedo del que se tiene conocimiento. El hallazgo ha sido publicado hoy en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
La Cátedra de Medio Ambiente de la Fundación General de la Universidad de Alcalá (UAH) estudia la evolución de una laguna de más de 30 hectáreas de superficie formada de manera natural en medio de un polígono industrial de Meco (Comunidad de Madrid) a raíz de la construcción de la carretera R-2 y de la puesta en marcha de una nave industrial. Los científicos han detectado más de 130 especies de aves distintas en el humedal.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto sobre normas de calidad ambiental en el ámbito de la política de aguas.
Un grupo interdisciplinar de científicos de la Universidad de Zaragoza investiga desde hace ocho años el impacto del ser humano en la evolución y futuro de los ibones del Pirineo aragonés. Entre los factores de contaminación que están modificando el ecosistema natural de estos lagos destacan el importante volumen de desperdicios derivado de la presencia de turistas, la materia orgánica procedente de la ganadería de alta montaña, la suelta de peces y la presencia de metales pesados.
Un grupo de investigadores andaluces, coordinados por la profesora Reyes González-Tejero de la Universidad de Granada (UGR), trabaja en la elaboración de un mapa etnobotánico de Andalucía, es decir, "un mapa que recoge los usos medicinales, y el manejo o valor cultural y lingüístico de las plantas".
Los milanos negros (Milanus migrans) decoran su nido con plásticos, sobre todo de color blanco.
Un nuevo estudio, publicado hoy en Science, revela, por primera vez, que el milano negro (Milanus migrans) utiliza desechos plásticos para indicar a otras aves sus capacidades de lucha, la calidad de su territorio y su propensión al conflicto físico a modo de señal de “prohibido el paso”. Los propietarios evitan así la intrusión de otros milanos más jóvenes, que buscan robar comida o apropiarse de la zona.