Ciencias de la Vida
Fotografía
La biodiversidad del Mediterráneo, la más amenazada del mundo
3 agosto 2010 0:00
J.Finn

Uno de los depredadores que habita las profundidades marinas, el 'dragonfish'.

La biodiversidad del Mediterráneo, la más amenazada del mundo
2 agosto 2010 23:00
SINC

Los científicos del Censo de Vida Marina publican en la revista PLoS One un inventario de la biodiversidad y distribuciones de especies marinas conocidas y nuevas en 25 regiones desde la Antártida hasta el Ártico. Los más de 360 investigadores que han participado en su elaboración en los últimos diez años documentan en este inventario la vida marina y resaltan todo lo que queda por conocer en los océanos. El censo, que destaca que la biodiversidad del Mediterráneo es la más amenazada, será la base para medir los cambios futuros.

Año Internacional de la Biodiversidad
El mosquito, fan del cambio climático
30 julio 2010 13:38
Adeline Marcos

Culex pipiens es el mosquito más común de España y del mundo, y todos, en algún momento de nuestra vida, hemos sido su víctima. Repelentes y otros remedios caseros serán parcialmente suficientes para prevenir tan molesta picadura, pues lejos de desaparecer de nuestros entornos, este insecto será cada vez más abundante con el aumento de las temperaturas, y colonizará zonas en las que antes le era imposible vivir.

Ciencias de la Vida
Fotografía
El mosquito, fan del cambio climático
30 julio 2010 0:00
Bramblejungle

Culex pipiens, el mosquito más común de España

El fitoplancton disminuye en los océanos desde hace un siglo
28 julio 2010 19:00
SINC

Investigadores canadienses revelan por primera vez que el fitoplancton ha disminuido en todo el mundo desde hace 100 años. El aumento de la temperatura oceánica está ligado al descenso de 1% de media global al año de estas algas microscópicas marinas. El estudio, que se publica en Nature, demuestra que en el Hemisferio norte el descenso ha sido del 40% desde 1950 y podría afectar a la cadena trófica marina.

Crean el primer mapa que analiza los patrones de biodiversidad marina
28 julio 2010 19:00
SINC

Un equipo internacional de científicos ha analizado por primera vez los patrones de biodiversidad global de más de 11.000 especies, desde el zooplancton hasta los tiburones y ballenas, y ha elaborado un mapa de la diversidad marina. El nuevo estudio, que publica on lineNature, sugiere que la temperatura del océano está ligada a la distribución de la biodiversidad marina en los trece grupos de animales estudiados, y que el cambio climático podría afectar a esta distribución.

Cráneo
Fin de campaña en Atapuerca: objetivos cumplidos
28 julio 2010 18:53
Elena Rodríguez Montes

Tras casi 40 días de excavaciones, concluyeron las excavaciones en los yacimientos burgaleses de la Sierra de Atapuerca. Sus tres codirectores, José María Bermúdez de Castro, Eudald Carbonell y Juan Luis Arsuaga, expresaron su satisfacción por ver los objetivos cumplidos.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Los ancestros de los canguros australianos modernos eran sudamericanos
28 julio 2010 0:00
Maria Nilsson

Los marsupiales australianos podrían tener su origen en Sudamérica.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Crean el primer mapa que analiza los patrones de biodiversidad marina
28 julio 2010 0:00
Derek Tittensor et al.

Mapa de la riqueza global de las especies marinas. (a) Riqueza global de todas las especies marinas (b) todos los taxones (c) taxones costeros primarios (d) taxones oceánicos primarios.