En el pico del Teide (Tenerife) las plantas invasoras también invaden los territorios de las autóctonas.
Colugo (Cynocephalus variegatus), lemur de Singapur descendiente del lémur volador.
Parque Nacional de Cabañeros en Ciudad Real.
Azulejo de garganta azul (Sialia mexicana).
Un equipo de científicos dirigido por la Universidad de Leicester (Reino Unido) demuestra que la mayoría de hombres europeos desciende de los primeros agricultores que emigraron desde Oriente Próximo hace 10.000 años. Los científicos, que han estudiado la diversidad genética de las poblaciones modernas, arrojan luz sobre la expansión de la agricultura durante los últimos miles de años.
Primeros granjeros en Europa.
Los ministros de Medio Ambiente de los 27 países de la Unión Europea (UE) reunidos este fin de semana en Sevilla en un Consejo Informal no han logrado su primer objetivo: establecer la reducción de CO2 de la UE en un 30% respecto a los niveles de 1990. El plazo para decidirlo acaba el 31 de enero de 2010.
Durante el embarazo, la mayoría de mujeres consume menos grasas, vitaminas A y E y hierro y de las cantidades diarias recomendadas, y más proteínas de las que deberían, según se desprende de una investigación de la Universidad de Granada.
Teresa Ribera junto al alcalde de Sevilla Alfredo Sánchez Monteseirín durante el Consejo Informal de Sevilla.