Los ministros de Medio Ambiente de los 27 países de la Unión Europea (UE) reunidos este fin de semana en Sevilla en un Consejo Informal no han logrado su primer objetivo: establecer la reducción de CO2 de la UE en un 30% respecto a los niveles de 1990. El plazo para decidirlo acaba el 31 de enero de 2010.
Durante el embarazo, la mayoría de mujeres consume menos grasas, vitaminas A y E y hierro y de las cantidades diarias recomendadas, y más proteínas de las que deberían, según se desprende de una investigación de la Universidad de Granada.
Teresa Ribera junto al alcalde de Sevilla Alfredo Sánchez Monteseirín durante el Consejo Informal de Sevilla.
Científicos estadounidenses han descubierto que caimanes y aves respiran del mismo modo. El estudio, que se publica esta semana en Science, demuestra que en ambas especies el aire fluye en una sola dirección cuando pasa a través de los pulmones. Según los investigadores, este método de respiración podría haber ayudado a los antepasados de los dinosaurios a dominar la Tierra después de la extinción masiva del planeta hace 251 millones de años.
El Grupo de Trabajo de Genoma de Nasonia, que cuenta con decenas de científicos de diferentes nacionalidades, ha secuenciado el genoma de tres especies de avispa parásita Nasonia para proporcionar un nuevo modelo genómico. El estudio, que se publica hoy en Science, abre las puertas al control de plagas de insectos y enfermedades.
Un grupo de investigación del departamento de Biología Vegetal y Ecología de la UPV/EHU centra su labor en el estudio de la ecología de los ríos. Dicho grupo, cuyo responsable es Jesús Pozo, lleva más de 20 años analizando la relación de la ecología y el funcionamiento de los ríos con el medio terrestre circundante. Al fin y al cabo, los ríos son como el aparato excretor de los continentes, como los riñones lo son de las personas. Con frecuencia, las aguas de los ríos reflejan el estado de salud del medio externo.
Pruebas realizadas en rayos X en un caiman americano.
Nasonia hembre picando la pupa de una mosca, inyectándole veneno e introduciéndole sus huevos.