Los resultados aparecen en el último número del 'Journal of Cell Science'
Una proteína puede ser la causa de la imposibilidad de formar espermatozoides
20 enero 2010 11:45
SINC

Investigadores del Departamento de Biología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en colaboración con el Centro de Investigaciones Biológicas (CSIC) y el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas han estudiado la implicación y las posibles funciones de la proteína CDK2 durante la meiosis, un proceso divisional celular en el cual una célula tiene dos divisiones sucesivas. La comunidad científica desconocía hasta ahora los procesos específicos que están siendo afectados en ausencia de CDK2, y que serían los responsables últimos de la imposibilidad de formar espermatozoides.

Cuatro medidas para detener la pérdida de biodiversidad
20 enero 2010 11:18
SINC

La Comisión Europea (CE) inauguró ayer el Año Internacional de la Biodiversidad con un documento que propone cuatro medidas para detener la pérdida de diversidad biológica. El objetivo de la Unión Europea (UE) es desarrollar antes de finales de año un marco político para la biodiversidad, ya que según la popia UE "la extinción de especies registra índices alarmantes". El primer paso será la conferencia europea de alto nivel Meta y visión post-2010 en materia de biodiversidad, que se celebra en Madrid los próximos 26 y 27 de enero.

El estudio se ha publicado en ‘Frontiers in Ecology and The Environment’
Las plantas montañosas no resisten a las invasiones
20 enero 2010 11:05
SINC

Un equipo internacional de investigadores ha estudiado la distribución de las especies vegetales en ambientes montañosos. El trabajo confirma que las comunidades de plantas montañosas no son tan resistentes frente a las invasiones de plantas exóticas. Los científicos también alertan de que éstas pueden ser más agresivas en un escenario de calentamiento global.

Ciencias de la Vida
Las plantas montañosas no resisten a las invasiones
Fotografía
Las plantas montañosas no resisten a las invasiones
20 enero 2010 0:00
Anibal Pauchard

La planta invasora diente de león (Taraxacum officinale) alcanza los ecosistemas de montaña de los Andes en Chile.

Ciencias de la Vida
Las plantas montañosas no resisten a las invasiones
Fotografía
Las plantas montañosas no resisten a las invasiones (y II)
20 enero 2010 0:00
José Ramón Arévalo

En el pico del Teide (Tenerife) las plantas invasoras también invaden los territorios de las autóctonas.

Ciencias de la Vida
La actividad tectónica de la Tierra separó a los primates hace unos 185 millones de años
Fotografía
La actividad tectónica de la Tierra separó a los primates hace unos 185 millones de años
20 enero 2010 0:00
Lip Kee

Colugo (Cynocephalus variegatus), lemur de Singapur descendiente del lémur volador.

Ciencias de la Vida
El Gobierno español promueve la protección de la biodiversidad
Fotografía
Ciencias de la Vida
Cuatro medidas para detener la pérdida de biodiversidad
Fotografía
Cuatro medidas para detener la pérdida de biodiversidad
20 enero 2010 0:00
Kevin Cole

Azulejo de garganta azul (Sialia mexicana).

El estudio se publica en ‘PLoS Biology’
Los hombres europeos descienden de agricultores de Oriente Próximo
19 enero 2010 19:00
SINC

Un equipo de científicos dirigido por la Universidad de Leicester (Reino Unido) demuestra que la mayoría de hombres europeos desciende de los primeros agricultores que emigraron desde Oriente Próximo hace 10.000 años. Los científicos, que han estudiado la diversidad genética de las poblaciones modernas, arrojan luz sobre la expansión de la agricultura durante los últimos miles de años.

Ciencias de la Vida
Los hombres europeos descienden de agricultores procedentes de Oriente Próximo
Fotografía